24/10/2025 15:32
24/10/2025 15:32
24/10/2025 15:31
24/10/2025 15:31
24/10/2025 15:31
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
24/10/2025 15:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/10/2025 12:54
Kirby Air Riders, de Nintendo. Ya hace algunos meses que la Nintendo Switch 2 se encuentra entre nosotros y, por más de que ya tuvo varios lanzamientos interesantes, aún son pocos los títulos puramente exclusivos y de renombre a la altura de Donkey Kong Bananza y Mario Kart World. Esto no quiere decir que no hayan salido títulos, sino que muchos de ellos aún comparten su lanzamiento con la primera Nintendo Switch como Pokémon Legends: Z-A y el próximo Metroid Prime 4: Beyond. El siguiente título en dar el salto a la Nintendo Switch 2 es Kirby Air Riders que llega el 20 de noviembre únicamente para dicha consola y marca el regreso de la saga spin-off de la bola rosa que combina vehículos, carreras y combates de una manera llamativa. La primera y última entrega de este universo fue en 2003 con Kirby Air Ride para la Nintendo GameCube. Kirby Air Riders, de Nintendo. Me parece muy llamativa, y por ende interesante, la decisión de Nintendo de lanzar este título este año teniendo en cuenta que, por más que sean experiencias diferentes, la comparación con Mario Kart World es inevitable y lanzar dos títulos de carreras en el mismo año de salida de la consola es algo difícil de obviar. Sobre todo si también tenemos en cuenta la fuerza de sus franquicias, ya que Mario como Kirby son símbolos de relevancia tanto para Nintendo como para la industria de los videojuegos. De todas maneras, comparar Kirby Air Riders con Mario Kart tiene sus falencias. El título, dirigido por la leyenda Masahiro Sakurai, cuenta con algunas particularidades que hacen que su descripción como juego de carreras no sea totalmente correcta, ya que el combate, la personalización y su jugabilidad tienen una búsqueda diferente. Por más que exista la modalidad de carreras en el juego, la esencia de la saga se encuentra en su modo prueba urbana que brinda una experiencia más cercana a lo que hoy definimos como un battle royale. Kirby Air Riders, de Nintendo. Este es el modo estrella del juego y consiste en varias fases. En primer lugar, 16 jugadores ingresan con su piloto y vehículo a una isla donde tienen 5 minutos para conseguir naves, potenciadores y mejoras que serán fundamentales para conseguir la victoria. Esta parte varía partida a partida, ya que ocurren eventos dentro del escenario como también la posibilidad de atacar y ser atacado por otros jugadores para complicar así la búsqueda de mejoras. Una vez finalizada la fase de personalización y recolección, los competidores se enfrentan en distintos minijuegos aleatorios que se centran en distintos aspectos como pueden ser carreras y combates entre muchas otras opciones. La forma en que mejoramos a nuestro personaje y vehículo durante la primera etapa promete ser algo fundamental para lograr la victoria al final. Kirby Air Riders, de Nintendo. Sumado a este esquema, la jugabilidad también se diferencia de otros juegos de carrera y karting debido a que los vehículos están en constante movimiento, es decir, acelerar y frenar no forma parte de las mecánicas del juego, ya que nuestro personaje siempre está avanzando. Esto promete generar una dinámica diferente donde la precisión y control del escenario son un punto central de la experiencia. Más allá de todo y en donde a mí me gustaría ver qué es lo que viene a proponer Kirby Air Riders a la Nintendo Switch 2 es que el título de Nintendo GameCube, Kirby Air Ride, fue en su momento un avance importante para la compañía en su apartado multijugador. Por este motivo, tengo especial interés si Kirby Air Riders tiene la misma búsqueda de llevar el apartado online de la Nintendo Switch 2 a otra profundidad. Para esto, habrá que esperar al 20 de noviembre para conocer la propuesta final de un regreso que intentará sorprender a todos sus jugadores.
Ver noticia original