Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los precios que más subieron desde que asumió Milei

    » Informecorrientes

    Fecha: 24/10/2025 13:14

    Los precios que más subieron desde que asumió Milei Viernes, 24 de octubre de 2025 De acuerdo a un relevamiento privado, siete rubros aumentaron su precio relativo y cinco que se abarataron entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025. Javier Milei asumió la presidencia en medio de una fuerte aceleración inflacionaria. En diciembre de 2023, el índice de precios alcanzó el 25,5% mensual, el registro más alto en más de tres décadas. Desde ese momento, comenzó a transitarse una tendencia a la baja que se profundizó en 2025, cuando en mayo el IPC tocó el 1,5%, el nivel más bajo desde la salida de la pandemia. Si bien después la inflación mostró un rebote y el dato de septiembre llegó a 2,1% en un contexto de incertidumbre política y escasez de dólares, los precios relativos de la economía empezaron a reacomodarse, con rubros que se abarataron frente al promedio general y otros que siguieron escalando. "Entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025 siete componentes aumentaron su precio relativo y cinco lo bajaron", señaló Nadin Argañaraz, titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). De acuerdo a su análisis en base a los datos de INDEC, los alquileres y los servicios públicos encabezaron el podio de los que más aumentaron su precio relativo desde noviembre de 2023. En concreto, subieron un 53% frente al resto de los precios. Por el contrario, la salud es el servicio que menos aumentó su precio relativo entre ambos meses, con un 5% de variación. Uno por uno, los rubros que más subieron y los que bajaron desde que asumió Milei. De acuerdo al relevamiento que hizo el IARAF, los rubros que más subieron en la gestión de Milei: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: 153,2% Educación: 125,3% Comunicación: 123,7% Bienes y servicios varios: 120,5% Transporte: 111,8% Restaurantes y hoteles: 108,7% Salud: 105 Bebidas alcohólicas y tabaco: 95,6% Recreación y cultura: 92,9% Alimentos y bebidas no alcohólicas: 92,4% Equipamiento y mantenimiento del hogar: 82,8% Prendas de vestir y calzado: 71,9% Rubro por rubro: la variación acumulada en lo que va del año, según el INDEC

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por