24/10/2025 11:36
24/10/2025 11:36
24/10/2025 11:36
24/10/2025 11:36
24/10/2025 11:31
24/10/2025 11:31
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
24/10/2025 11:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/10/2025 22:30
El MST Nueva Izquierda culminó su campaña en Paraná con un fuerte discurso contra las políticas de ajuste y en defensa de los trabajadores. Las candidatas Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos, hicieron un llamado a la unidad y la lucha popular en las calles. En una tarde llena de fuerza militante, el MST Nueva Izquierda cerró su campaña en Paraná, concretando un acto vibrante en la Plaza Alvear, en el que se destacaron las propuestas del partido y su rechazo a las políticas del FMI, Javier Milei, Rogelio Frigerio y la complicidad del PJ. Con un claro énfasis en la defensa de los derechos de los trabajadores y la juventud, el acto reunió a militantes y vecinos de la ciudad en una jornada de difusión de propuestas y compromisos para el futuro. Las principales candidatas del MST, Sofía Cáceres Sforza y Nadia Burgos, fueron las encargadas de brindar un mensaje a los presentes. Cáceres Sforza, candidata a senadora, destacó el esfuerzo militante de la campaña, resaltando que “hemos hecho todo a pulmón y en las calles, porque somos un partido que se autofinancia y que se construye día a día en la lucha”. La candidata explicó que la campaña estuvo atravesada por una profunda crisis económica, social y política. “La sensación es clara y concreta: no se aguanta más. Este gobierno de Javier Milei no solo es ajustador, sino que es estafador, coimero y está vinculado al narcotráfico”, aseguró Cáceres Sforza. Para ella, la falta de oposición real a las políticas de ajuste es una de las principales problemáticas del país. "No hay oposición al gobierno de Milei. Todos los sectores que se dicen opositores garantizan su gobernabilidad", remarcó. Una campaña marcada por la lucha y el rechazo al ajuste Por su parte, Nadia Burgos, candidata a diputada nacional, no dudó en señalar a los responsables del escenario actual. “Frigerio es el pasado”, afirmó, subrayando que el actual candidato de la Libertad Avanza es parte del mismo sistema político que, según ella, ha llevado al país a la crisis. “Frigerio es Menem, es Macri, es el pasado que no queremos repetir", manifestó con firmeza. Burgos también cuestionó la influencia externa en las políticas argentinas, haciendo referencia a la presión del Tesoro de Estados Unidos y la sumisión al FMI. "Sabemos que la situación se va a profundizar. Los intereses de Trump y Bessent están por encima de los nuestros", expresó, alertando sobre la creciente precarización de la vida en Argentina. La candidata destacó que la única alternativa real para enfrentar este escenario es el Frente de Izquierda Unida, un voto que representa a los trabajadores y sectores populares. Palestina y la lucha internacional: el MST se solidariza con el pueblo palestino La defensa de Palestina fue otro de los ejes centrales de la intervención de Burgos. "Hablamos de Palestina en esta campaña porque somos un pueblo que ha sufrido genocidios, y entendemos lo que significa la destrucción, el saqueo y el exterminio de vidas", afirmó. En su mensaje, destacó que la lucha por la liberación de Palestina no es solo una necesidad humanitaria, sino también una lucha política global contra las fuerzas imperialistas que, según ella, apoyan el genocidio en Palestina. "Palestina debe ser libre, desde el río hasta el mar, y decimos genocidio nunca más en el mundo", expresó con fuerza, mientras la militancia aplaudía con entusiasmo. En ese contexto, Burgos recalcó que el MST Nueva Izquierda siempre ha estado del lado de la lucha popular, "sin transar, sin compromisos políticos con aquellos que apoyan políticas de hambre y destrucción". El llamado a la unidad y la lucha en las calles El cierre de campaña del MST Nueva Izquierda fue un llamado a la acción y a la unidad popular. "Este 26 de octubre es con la izquierda, porque somos la fuerza de los trabajadores, de las mujeres, de la juventud, de los jubilados", concluyó Burgos. Para el MST, el camino hacia un futuro mejor pasa por la organización popular, la lucha en las calles y la construcción de una sociedad más justa, sin intermediarios ni traiciones. Con un discurso firme y desafiante, las candidatas del MST hicieron un llamado a fortalecer una alternativa socialista frente al ajuste, a las políticas neoliberales y a la complicidad de los sectores tradicionales del poder. Para el partido, el 27 de octubre será un día crucial en la lucha por los intereses de los trabajadores, con un fuerte compromiso con la transformación social desde la base.
Ver noticia original