Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barranqueras, entre la crisis económica y la falta de respuestas institucionales

    » Primerochaco

    Fecha: 23/10/2025 18:23

    El municipio de Barranqueras atraviesa un panorama complejo, sin un horizonte de estabilidad y con un futuro político y económico incierto. Aunque la intendenta Magda Ayala atribuye la situación a los tiempos electorales, los hechos parecen demostrar lo contrario: la comuna enfrenta una caída en su coparticipación, la obligación de devolver, adelantos, préstamos y un elevado número de empleados municipales —de planta, contratados y del programa PAM— que ponen en tensión las finanzas locales mes a mes. Reclamos y pedidos de informes Las concejales Silvina Salinas y Mirian Martínez reiteraron al Ejecutivo municipal un pedido de informes para conocer el estado actual de las finanzas comunales y la documentación relacionada con presuntos pases a planta permanente realizados durante el presente año. Según denuncian, más de 100 agentes habrían sido incorporados sin criterios de carrera administrativa. Las edilas también expresaron su preocupación por los retrasos salariales: empleados precarizados aún no cobraron el sueldo de agosto, y la totalidad de los trabajadores lleva tres meses sin percibir el refrigerio. “Es poco probable que el Ejecutivo responda a los pedidos de información, dado que la intendenta se encuentra abocada a la campaña electoral acompañando a Jorge Capitanich”, advirtieron. Denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas En la misma línea, la secretaria general de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Barranqueras, Mirta Lucía Lobos, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Investigaciones Administrativas. Solicitó con carácter de urgente la nómina completa de los agentes que habrían sido pasados a planta, dada la gravedad institucional que implica la situación. Reclamos de los trabajadores PAM A la crisis financiera se suman nuevos reclamos. Empleados municipales del Programa de Asistencia Municipal (PAM) denunciaron que el sueldo de agosto figura como abonado el 3 de septiembre, aunque nunca fue acreditado en sus cuentas. “Nos registraron el pago, pero el dinero nunca apareció”, afirmaron, pidiendo reserva de identidad por temor a represalias ante la vulnerabilidad por su situacion precarizada. El salario correspondiente a septiembre, en cambio, fue abonado recién el viernes pasado, pero aún se desconoce el destino del monto faltante del mes anterior. Problemas edilicios y deudas de alquiler La tensión también se trasladó al edificio donde funciona la sede municipal, ubicado en Diagonal Eva Perón 535 y Algarrobo 1150. La propietaria del inmueble reclamó el pago de cuatro meses de alquiler atrasado, situación que —según trascendió— decidió exponer públicamente ante la falta de respuestas. Si bien la intendenta negó la existencia de la deuda, el episodio aumentó la incertidumbre sobre la situación económica de la comuna, y hasta el momento no se emitió ningún informe oficial sobre el caso. “Proyecciones a ciegas” Consultada por la prensa, la intendenta Magda Ayala describió un panorama económico adverso para los municipios chaqueños, marcado por caídas en la coparticipación, descuentos retroactivos y falta de información sobre los montos retenidos por el Estado provincial. “Estamos haciendo proyecciones a ciegas. No sabemos qué nos descuentan dentro de nuestra coparticipación”, sostuvo. Ayala aseguró que, pese al difícil contexto, Barranqueras cumplió con el pago de los sueldos, aunque los trabajadores contradicen esa afirmación. De manera , la jefa comunal, diputada electa y candidata a senadora, se desligó de responsabilidades acusando de una mala administración al gobierno nacional y al provincial. Un municipio en crisis Entre deudas con empleados y proveedores, retrasos en los pagos, denuncias sindicales, falta de transparencia administrativa y una gestión municipal virtualmente paralizada por la campaña electoral, el futuro inmediato del municipio de Barranqueras parece cada vez más incierto. Entre deudas a empleados y proveedores, denuncias sindicales, reclamos de concejales sin respuesta, y una gestión prácticamente paralizada por la campaña electoral, el municipio de Barranqueras enfrenta una crisis institucional sin precedentes recientes. La opacidad en torno a las cuentas públicas reflejan una administración sin rumbo definido y el silencio del gobierno local alimenta la preocupación, mientras la tensión social crece. En este contexto, los vecinos reclaman gestión, respuestas y la altura política que el momento exige. Sueldo de empleado de planta con 4 años de antigüedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por