24/10/2025 06:57
24/10/2025 06:57
24/10/2025 06:56
24/10/2025 06:56
24/10/2025 06:55
24/10/2025 06:55
24/10/2025 06:55
24/10/2025 06:55
24/10/2025 06:55
24/10/2025 06:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 22:21
La automatización total promete transformar el tiempo libre y el desarrollo personal (REUTERS/Daniel Cole/File Photo) La afirmación de Elon Musk de que la inteligencia artificial y los robots reemplazarán todos los trabajos humanos ha reavivado el debate sobre el futuro del trabajo y la economía global. El empresario, conocido por su liderazgo en Tesla, xAI y Macrohard, sostiene que este cambio radical no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad para que las personas elijan cómo emplear su tiempo, incluso dedicándose a actividades tan personales como cultivar sus propios alimentos. Según India Today y Mashable India, Musk ha reiterado en diversas plataformas digitales y foros internacionales que el trabajo dejará de ser una obligación, abriendo paso a una nueva era de libertad personal. Incluso, lo destacó en un reciente posteo en X (exTwitter), en el que afirmó: “La IA y los robots reemplazarán todos los trabajos”. La predicción de Musk sobre la sustitución total de empleos por inteligencia artificial y robots ha cobrado fuerza en un contexto donde la automatización ya está transformando el mercado laboral. Mashable India destaca que empresas como TCS y Accenture han despedido a miles de trabajadores debido a la adopción de tecnologías avanzadas. Análisis y predicciones: la palabra de Musk Así se expresó Elon Musk sobre el futuro laboral en la era de la inteligencia digital En este escenario, Musk respondió a un informe sobre los planes de Amazon para reemplazar a más de 160.000 empleados con robots para 2027, afirmando de manera categórica: “La IA y los robots reemplazarán todos los trabajos”. India Today añade que, según reportes filtrados, Amazon planea automatizar hasta 600.000 puestos de trabajo en Estados Unidos para 2033, con el objetivo de reducir costos y aumentar la eficiencia en sus operaciones. Frente a la inquietud social que generan estos anuncios, Musk ha optado por una perspectiva optimista. Según India Today, el empresario considera que la automatización permitirá a la humanidad liberarse de la necesidad de trabajar para sobrevivir y así lo afirmó en su mensaje. “Trabajar será opcional, como cultivar tus propios vegetales en vez de comprarlos en la tienda”, expresó Musk en una de sus intervenciones publicadas en la red social. Esta visión contrasta con el temor generalizado al desempleo tecnológico, proponiendo, en cambio, un futuro donde las personas puedan dedicarse a actividades creativas, de ocio o desarrollo personal. Empresas como Amazon planean automatizar cientos de miles de empleos para 2033 (Imagen Ilustrativa Infobae) En línea con esta idea, Musk ha proyectado la instauración de un ingreso universal alto que garantizaría el mantenimiento del nivel de vida sin la necesidad de empleo remunerado. Tanto India Today como Mashable India recogen que, para el empresario, la inteligencia artificial podría generar tal abundancia de bienes y servicios que el trabajo dejaría de ser indispensable para la subsistencia. Durante la conferencia VivaTech 2024 en París, Musk había estimado en un 80% la probabilidad de alcanzar un escenario sin escasez, donde la economía se sostendría sobre la base de la automatización y la distribución equitativa de la riqueza. Un elemento central en la visión de Musk es el papel de los robots personales en la vida cotidiana. Mashable India señala que el empresario ha sugerido que cada individuo podría contar con un asistente robótico propio, comparándolo con los icónicos R2-D2 y C-3PO de la saga Star Wars. La visión de Musk plantea una economía basada en la abundancia y la distribución equitativa (Imagen Ilustrativa Infobae) Estos robots no solo asumirían tareas domésticas y laborales, sino que también contribuirían a mejorar la calidad de vida y a reducir la carga de trabajo humano. El desarrollo de estas tecnologías no es ajeno a las empresas lideradas por Musk. India Today informa que xAI, bajo su dirección, impulsa la creación de software basado exclusivamente en inteligencia artificial a través de Macrohard, mientras que Tesla avanza en el perfeccionamiento del robot Optimus. Estas iniciativas sitúan a Musk en la vanguardia de la revolución tecnológica que él mismo anticipa, consolidando su influencia en el debate sobre el futuro del trabajo y la sociedad. En este horizonte, la posibilidad de convivir con asistentes robóticos personales, capaces de facilitar las tareas diarias y transformar la experiencia humana, se perfila como uno de los aspectos más llamativos de la visión de Musk sobre la era de la inteligencia artificial.
Ver noticia original