23/10/2025 04:01
23/10/2025 04:00
23/10/2025 04:00
23/10/2025 03:56
23/10/2025 03:55
23/10/2025 03:54
23/10/2025 03:54
23/10/2025 03:54
23/10/2025 03:53
23/10/2025 03:53
» Derf
Fecha: 23/10/2025 00:49
Quantum Finanzas menciona en su último informe semanal que la caída en la demanda de pesos generó, según el agregado monetario (M2), una disminución del 4,9% real entre el 6 de agosto y el 8 de octubre. En esa línea, el economista Luis Arriazu advirtió sobre el riesgo de una crisis cambiaria si el oficialismo obtiene un mal resultado este domingo. «Si las elecciones salen mal, se acaba la ayuda de EEUU y el dólar se va a cualquier nivel”, apuntó con dureza uno de los economistas que más escucha el presidente Javier Milei. A su vez, Quantum Finanzas destaca la preferencia por dolarizar los portafolios. Aunque, enfatiza que «a diferencia de experiencias anteriores en el país, en esta ocasión se nota que el sector financiero local, bancos y el mercado de capitales, están siendo canal de preservación de los activos que se convierten a esa moneda«. Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, coincidió con que es positivo que se mantengan los dólares en el sistema. «La gente se dolariza por cobertura previo a las elecciones. Después veremos, según el resultado. No es lo mismo si Milei saca 32 puntos que si saca 38 puntos. Ahí la gente tal vez se tienta con volver a meterse en pesos y hacer tasa en moneda local», mencionó.
Ver noticia original