23/10/2025 07:34
23/10/2025 07:33
23/10/2025 07:33
23/10/2025 07:31
23/10/2025 07:31
23/10/2025 07:30
23/10/2025 07:30
23/10/2025 07:30
23/10/2025 07:30
23/10/2025 07:30
» Misioneslider
Fecha: 23/10/2025 03:56
ANMAT prohíbe la comercialización de productos falsificados La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la elaboración, comercialización y distribución de una popular golosina que se vendía con registros sanitarios falsos. Según la Disposición 7834/2025, publicada en el Boletín Oficial, se trata del producto rotulado como “Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento”. Investigación y hallazgos La investigación inició a partir de una notificación de la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba, que indicaba que la golosina “no cumpliría con la normativa alimentaria vigente”. Tras tomar muestras del producto en cuestión, se encontró que los registros sanitarios mencionados en el etiquetado eran inexistentes, lo que llevó a declararlo como “un producto apócrifo” y a prohibir su comercialización en todo el país. Otros productos afectados Por las mismas razones que la golosina, ANMAT también prohibió la elaboración y venta de dos marcas de aceite de oliva. La Disposición 7831/2025 impuso restricciones sobre el “Aceite de oliva extra virgen, marca: Olivos de Arauco”, determinando que carecía de registros sanitarios y estaba falsamente rotulado. La Disposición 7833/2025 prohibió la elaboración y comercialización del “Aceite de oliva extra virgen – Primera prensada en frío, sabor intenso; marca Cumbres Riojanas”, también por falta de registros y rotulado engañoso. Producto suplementario vetado ANMAT también prohibió la venta y fabricación de un extracto hidroalcohólico de Reishi y Ashwagandha, comercializado como un producto “relajante y revitalizante”. El producto carecía de registros sanitarios y fue considerado como apócrifo por las autoridades, lo que llevó a su prohibición en todo el territorio nacional. Conclusiones En resumen, ANMAT ha tomado medidas para prohibir la comercialización de productos que incumplen con la normativa vigente y que presentan registros falsos. Es fundamental garantizar la seguridad y calidad de los alimentos y productos que consumimos, por lo que estas acciones de control son necesarias para proteger la salud de la población.
Ver noticia original