22/10/2025 23:33
22/10/2025 23:33
22/10/2025 23:33
22/10/2025 23:32
22/10/2025 23:31
22/10/2025 23:31
22/10/2025 23:31
22/10/2025 23:31
22/10/2025 23:31
22/10/2025 23:31
Parana » Uno
Fecha: 22/10/2025 20:31
El Tesoro de EE.UU. realizó una intervención en el mercado libre de cambio y logró quitar algo de presión sobre el dólar oficial. Este miércoles cerró a $1.489. En la recta final hacia las elecciones generales, el dólar continúa encendiendo las alarmas del mercado, aunque este miércoles anotó su primera baja en seis ruedas. En las primeras operaciones de la jornada, el tipo de cambio mayorista tocó brevemente el techo de la banda cambiaria ($1.491,60), aunque se desinfló promediando la rueda por la fuerte intervención de EE.UU. en el mercado y cerró a $1.489. La intervención de EE.UU. en el dólar oficial Si bien esta rueda no se registran ventas del Banco Central en el tramo mayorista, el volumen operado alcanzó los u$s793.826 millones, con compra de pesos por parte del Tesoro de los EE.UU. fuentes del mercado estiman que la intervención de Scott Bessent alcanzaría los u$s450 millones. Por su parte, el tramo de dólar futuro mostró caídas generalizas, con retrocesos de hasta casi 2%. Para fin de mes, se espera un dólar a $1.494, por encima del techo de la banda cambiaria para ese momento. Mientras, para diciembre los operadores estiman un tipo de cambio a $1.596,50. En el segmento financiero, luego de los fuertes incrementos del martes, los dólares financieros exhiben alza leves. El MEP se mueve 0,3% hasta $1.595,96, y el contado con liquidación (CCL) sube 0,4% hasta los $1.614,11. Mientras tanto, el dólar blue operó en su récord nominal de $1.550, un incremento de $5. De esa manera, la brecha con el tipo de cambio oficial es de 4,1%, en una jornada marcada por la cobertura preelectoral y la escasa oferta en el mercado paralelo. En el Banco Nación, el minorista cerró a $1.515, mientras que el promedio de las entidades se ubica en $1.520,90.
Ver noticia original