23/10/2025 02:58
23/10/2025 02:56
23/10/2025 02:55
23/10/2025 02:54
23/10/2025 02:54
23/10/2025 02:53
23/10/2025 02:53
23/10/2025 02:52
23/10/2025 02:50
23/10/2025 02:38
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/10/2025 23:33
El ministro de Relaciones Exteriores comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a Karina Milei en la Quinta de Olivos. Su salida será efectiva después de las elecciones nacionales, dando inicio Gerardo Werthein dejará de ser ministro de Relaciones Exteriores a partir del próximo lunes, tras haber informado su decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general, su hermana Karina Milei, en una reunión celebrada el viernes pasado en la Quinta de Olivos. Desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario aceptó la renuncia del canciller. En ese encuentro, Werthein explicó que su decisión responde a varios motivos, entre ellos algunos conflictos que mantuvo en los últimos meses con otros integrantes relevantes del gobierno. Además, adelantó que su salida se hará efectiva luego de las elecciones nacionales, cuando se prevé un recambio en el Gabinete. Desde su entorno, el canciller manifestó a Infobae que tiene la intención de continuar vinculado a la política, especialmente en el área de Relaciones Internacionales, con un fuerte protagonismo en Washington. Sin embargo, desde hace días se especulaba sobre su partida. Durante la reciente gira presidencial a Estados Unidos, en el círculo cercano al asesor presidencial Santiago Caputo y otros sectores se mostraron molestos con Werthein por supuestamente no haber informado correctamente a Donald Trump sobre el tipo de elecciones que se aproximaban en Argentina, ya que se cree que el expresidente estadounidense pensaba que serían elecciones presidenciales y no legislativas de medio término. El vínculo entre Werthein y Caputo no era fluido. El asesor mantiene comunicación con la administración estadounidense a través de canales extraoficiales, lo que el canciller interpretaba como una intromisión en sus gestiones diplomáticas. La paciencia de Werthein se agotó tras las declaraciones públicas de Daniel Parisini, conocido en redes como “Gordo Dan”, que reflejaron la postura del grupo denominado “los gordos” que rodean a Caputo. Como señal de su alejamiento, Werthein oficializó este lunes una lista con más de 80 traslados de diplomáticos al exterior. Además, durante el fin de semana hizo trascender a través de periodistas cercanos que había planteado un ultimátum al presidente sobre la influencia de su asesor. Werthein asumió en octubre del año pasado, tras la salida de Diana Mondino, quien fue despedida luego de votar a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Desde entonces, no hubo cambios en la plana mayor del Gabinete. Durante su gestión, el ministro aplicó una política exterior estricta y alineada con Estados Unidos e Israel, reflejando esa postura en las votaciones multilaterales en las que participa Argentina. El canciller mantenía una mejor relación con Karina Milei que con el asesor presidencial. La secretaria general confía principalmente en Úrsula Basset, quien actuó como interventora informal durante la gestión de Mondino. Por su parte, el secretario de Civilización y Culto, Nahuel Sotelo, vinculado a Caputo, descartó públicamente en su cuenta de X la posibilidad de asumir como ministro. En los últimos días se especuló con que el exvicepresidente Carlos Ruckauf podría reemplazar a Werthein. Desde el Gobierno tampoco descartan la opción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aunque esta posibilidad parece poco probable. Quienes conocen al presidente destacan que “le gusta tener gente conocida para conversar sobre los asuntos del Gabinete”. Además de la economía, Milei ha priorizado su imagen exterior. En ese sentido, el actual cónsul en San Pablo, Luis María Kreckler, ha mantenido activa la política exterior bajo la línea libertaria. También se menciona al PRO, que podría impulsar a Fulvio Pompeo, exsecretario de Asuntos Estratégicos durante el gobierno de Mauricio Macri y actual responsable de política exterior del PRO Argentina. Otra opción viable es el expresidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien fue sherpa argentino en el G20 del año pasado. La renuncia de Werthein es la primera salida confirmada en un Gabinete que tendrá más cambios. El presidente confirmó que a partir del 10 de diciembre dejarán sus cargos Patricia Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa, ambos candidatos en las elecciones nacionales del 26 de octubre. También se busca reemplazo para el vocero Manuel Adorni, que asumirá como legislador porteño. Existen versiones insistentes que indican que las modificaciones continuarán. En una entrevista emitida este lunes en la Televisión Pública, Milei expresó: “Yo tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”.
Ver noticia original