Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alfabetización: cómo se implementa la evaluación a niños de nivel inicial de Entre Ríos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/10/2025 12:30

    Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. “Queremos saber cómo egresan los chicos de sala de cinco, para poder articular mejor con el nivel primario”, explicaron a Elonce. Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.   La directora de Nivel Inicial, Florencia Piñeiro, destacó a Elonce que este trabajo permitirá establecer una línea de base sobre el estado de los aprendizajes en la provincia. Se hará en escuelas públicas y privadas de todos los departamentos, en zonas urbanas y rurales.   "El año pasado evaluamos el 15 por ciento, hicimos una evaluación muestral. Este año somos innovadores y lo haremos de forma censal. Todos los niños de sala de 5 años que ingresaron este año serán evaluados", remarcó.   Según señaló, la evaluación abarcará aspectos clave como la conciencia fonológica, el vocabulario y el sistema de escritura, pilares fundamentales para el desarrollo de la lectura y la escritura. “Queremos saber cómo egresan los chicos de sala de cinco, para poder articular mejor con el nivel primario”, expresó la directora.   Sobre los objetivos de esta evaluación, mencionó que se busca comprender el nivel de desarrollo de los niños en áreas clave del aprendizaje temprano. Entre los principales focos se encuentran la conciencia fonológica, es decir, la evaluación de la capacidad de los niños para asociar sonidos con letras, una habilidad fundamental para la lectura y escritura. Además, también se incluye el vocabulario, que es la medición del conocimiento de palabras de los niños, aspecto crucial para su desarrollo comunicativo. Se incluye el sistema de escritura, es decir, la evaluación del reconocimiento y la escritura de letras iniciales, lo que refleja el conocimiento básico de la escritura.     Además, la evaluación se realizará mediante una app lúdica, diseñada para hacer que el proceso de medición sea atractivo para los niños y para que se sientan cómodos mientras realizan las pruebas. "Si bien siempre se pensó que el nivel inicial es para socializar y jugar, lo que haremos aquí es obtener datos porque no tenemos los que evidencian todos los aprendizajes del nivel. Las evaluaciones son anónimas, pero la provincia tiene el ID y la institución, lo que nos permite saber en dónde tenemos que focalizar o hacer un seguimiento más cercano para que los niños tengan un nivel avanzado", dijo. Comentó que le evaluación comenzó el lunes en distintos departamentos.   La implementación de esta evaluación requiere una minuciosa planificación logística, incluyendo la formación de gran cantidad de evaluadores, entre los que se encuentran directivos, docentes y especialistas en alfabetización.   El trabajo no solo es liderado por la Dirección de Nivel Inicial, sino que también involucra a otros actores del Consejo General de Educación, como el nivel primario, la modalidad especial y el equipo de estadística y planeamiento.   Los resultados de la evaluación estarían listos a principios de febrero de 2026, y su análisis proporcionará información valiosa sobre el estado de la educación inicial en la provincia. Elonce.com   Evalúan alfabetización en salas de cinco de la provincia de Entre Ríos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por