Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Acuerdo fiscal con Milei: Frigerio defiende la eliminación del déficit, pero exige recortes “inteligentes” y no ciegos : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 22/10/2025 15:32

    El Gobernador de Entre Ríos se pronunció a favor del equilibrio de cuentas, aunque advirtió que el ajuste debe ser “cuidadoso” para proteger áreas como la educación universitaria. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se convirtió en una de las voces más firmes dentro del PRO en respaldar la política de equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei. Sus declaraciones, emitidas durante su participación en el programa “Cara & Ceca” de Radios UNER y en el contexto de un cierre de campaña de La Libertad Avanza en Gualeguaychú, buscaron afianzar el acuerdo político con el oficialismo, pero con condiciones claras. El mensaje central de Frigerio fue innegociable: “No podemos volver al déficit, no podemos volver al pasado”. Al defender el objetivo de eliminar el desequilibrio fiscal, el gobernador se alineó directamente con el plan de Milei y le exigió a la clase política que “se ponga los pantalones largos” para no reincidir en el manejo del Estado por parte de quienes lo usaban para aumentar la planta de personal con “amigos, con familiares del poder, con las parejas”. Sin embargo, Frigerio no dio un cheque en blanco a la “motosierra”. Si bien coincidió en que se debe avanzar en el ajuste, el gobernador pidió que los recortes sean “mucho más inteligentes” y “mucho más cuidadosos” que lo que se venía haciendo. El gobernador trazó una línea roja: la política debe ponerse de acuerdo en que la Salud, la Educación Básica y la Universitaria son prioritarias. De esta manera, Frigerio validó la necesidad de la austeridad fiscal de Milei, pero estableció límites claros a la ejecución, buscando proteger pilares clave del Estado de un ajuste ciego o indiscriminado. Finalmente, Frigerio también debió sortear las preguntas sobre las tensiones generadas por la alianza Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza en la conformación de listas provinciales. El gobernador optó por bajarle el tono a la controversia. Aunque reconoció que el proceso de armado se dio después de otros cierres y que quedaron “condicionados”, decidió restar importancia a los detalles de la negociación interna: “Honestamente no le presto demasiada atención”. El foco, para el gobernador, debe estar en la sostenibilidad económica y en no reincidir en el desequilibrio fiscal que caracterizó a las gestiones anteriores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por