22/10/2025 14:01
22/10/2025 14:01
22/10/2025 14:01
22/10/2025 14:00
22/10/2025 14:00
22/10/2025 13:59
22/10/2025 13:59
22/10/2025 13:58
22/10/2025 13:58
22/10/2025 13:58
Parana » APF
Fecha: 22/10/2025 11:32
ATE le entregó un petitorio a Frigerio en Concepción del Uruguay: Exigen adelanto de paritarias y aumento por encima de la inflación En un contexto de creciente malestar salarial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Uruguay, se movilizó y manifestó este martes junto al gremio AGMER durante la visita del gobernador Rogelio Frigerio a la ciudad, con motivo de un acto de cierre de campaña de los candidatos de "La Libertad Avanza". miércoles 22 de octubre de 2025 | 11:28hs. Aprovechando la presencia del mandatario provincial, una delegación de los trabajadores realizó la entrega de un petitorio con las demandas prioritarias para los empleados del Estado, buscando visibilizar la preocupación del sector ante las máximas autoridades. La presentación, según se informó, se realizó de manera pacífica y organizada. El documento entregado al gobernador Frigerio detalla los siguientes puntos centrales: Adelanto de la fecha de paritarias provinciales: El gremio subraya la urgencia de reabrir la discusión salarial debido al "deterioro constante del salario frente a la inflación". El gremio subraya la urgencia de reabrir la discusión salarial debido al "deterioro constante del salario frente a la inflación". Aumento salarial por encima de la inflación: La central sindical exige una recomposición del poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023. La central sindical exige una recomposición del poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023. Pase a planta permanente: Se solicita la estabilidad laboral para los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan con continuidad desde hace más de un año. Se solicita la estabilidad laboral para los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan con continuidad desde hace más de un año. Implementación de instructivo de recategorizaciones: ATE pide que se establezca, antes de finalizar el año 2025, un instructivo que "garantice criterios justos y transparentes" para las recategorizaciones. ATE pide que se establezca, antes de finalizar el año 2025, un instructivo que "garantice criterios justos y transparentes" para las recategorizaciones. Reglamentación del Estatuto del Empleado Público: Una "herramienta clave para consolidar derechos y obligaciones del personal estatal", según el gremio. Llamado a la "seriedad y urgencia" Tras la entrega del petitorio, Nicolás Muntes, Secretario de Formación de ATE Seccional Uruguay, se refirió a la acción gremial. "Desde ATE reiteramos nuestra vocación de diálogo, pero también nuestra determinación en la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento del empleo público", sostuvo el dirigente. Finalmente, Muntes fue enfático al expresar la expectativa del gremio: "Esperamos que el gobernador y las autoridades correspondientes atiendan estas demandas con la seriedad y urgencia que la situación exige". (APFDigital)
Ver noticia original