Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar opera en alza este martes y se acerca al techo de la banda

    Parana » Ahora

    Fecha: 21/10/2025 16:08

    El dólar oficial se acerca este martes a los $1.500 y supera los $1.550 en las cotizaciones financieras (MEP y CCL), en los días previos a las elecciones generales. La demanda de divisas sigue firme, mientras el Gobierno intenta calmar a los inversores. El primer anuncio de la Casa Rosada tras ese objetivo llegó este lunes, con la confirmación de un swap con Estados Unidos por u$s20.000 millones. Los fondos son de libre disponibilidad, aunque sin impacto en las reservas brutas. También se comunicó una recompra de deuda. Estas medidas, pese a ser positivas, no lograron contener la volatilidad cambiaria y los analistas anticipan que la inestabilidad persistirá en las jornadas previas a los comicios. “Las intervenciones de (el secretario del Tesoro de EE.UU, Scott) Bessent últimamente ya no logran correr a la demanda privada, sino apenas morigerar el reacomodamiento al alza de la divisa”, planteó el economista Gustavo Ber, consignó Ámbito. El lunes, operadores cambiarios detectaron posturas de venta en el techo de la banda que podrían corresponder al BCRA. Así, una de las incógnitas es si se reforzará la intervención del Tesoro de EEUU para evitar que el dólar toque el techo y el Central empiece a drenar reservas o si se apostará a que aparezca algo de oferta privada. En las primeras operaciones de este martes el dólar mayorista se movía a $1.483, un incremento de $8 respecto a la rueda del lunes. De esta manera, el tipo de cambio se encuentra a solo 0,5% del techo de la banda cambiaria, que este martes es de $1.491. Sobre este punto, el presidente Javier Milei reaseguró durante una entrevista este martes que los dólares del BCRA serán para “defender la banda cambiaria”. De acuerdo a diversas fuentes del mercado, el BCRA vendió para frenar la suba del tipo de cambio mayorista, que llegó a tocar brevemente los $1.491. De momento, el volumen operado es de u$s89 millones, una cifra menor a la de este lunes, y no se registran, de momento, intervenciones por parte del Tesoro de EEUU. En el Banco Nación, el dólar minorista se vende a $1.505, una suba de $10 contra el cierre de la rueda pasada. Por su parte, el dólar minorista promedio se vende a $1.509,91, de acuerdo al relevamiento diario que realiza el Banco Central. Dentro del sector financiero, la situación no muestra grandes fluctuaciones: el dólar MEP baja 0,1%, hasta $1.551,55, igual que el CCL, que se vende a $1.568,09. Por su parte, el dólar blue sube $20 hasta los $1.525. Mientras, el dólar cripto se vende a $1.553,41. En el sector de futuros, la situación es mixta, destacándose el incremento de 0,7% en el contrato de dólar para marzo de 2026, que se estima en $1.730. Para fin de año, el mercado proyecta que el dólar valdrá $1.599, una suba implícita de 8,2% respecto al valor actual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por