Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Central brindó detalles sobre el SWAP con Estados Unidos

    » tn24

    Fecha: 21/10/2025 05:13

    Tras la confirmación del swap con EEUU por USD 20.000 millones, el BCRA detalló algunos puntos importantes del acuerdo de estabilización cambiaria, como el impacto en las reservas, la diferencia con el canje de monedas vigente con China y el modo de utilización de los fondos. Además, indicó que hay condiciones confidenciales. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, comunicaron desde la autoridad monetaria. “Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica”, dijeron fuentes oficiales. “Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales”, agregaron. Respecto al impacto en las reservas internacionales, que actualmente ascienden a USD 41.168 millones, fuentes del Banco Central señalaron que se producirá una vez que se active cada tramo del swap. “Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez. Los desembolsos de cada tramo se irán determinando según las necesidades que tenga el BCRA en el futuro”, sostienen. En comparación con el canje de monedas vigente con China por USD 18.000 millones, que sí se refleja en las reservas, afirmaron: “Son operaciones que difieren en algunos aspectos técnicos y por eso tienen una contabilización diferente pero lo relevante es que los dos permiten al BCRA ampliar las herramientas que tiene para la implementación de la política monetaria y cambiaria”. – Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por