21/10/2025 19:55
21/10/2025 19:52
21/10/2025 19:52
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:51
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
21/10/2025 19:50
» Politicargentina
Fecha: 21/10/2025 14:00
La Cámara Nacional Electoral (CNE) fallará en favor de la impugnación de la oposición y ordenará al Gobierno que la publicación de los resultados provisorios de las elecciones legislativas se realice por provincias, tras los reclamos del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical y el Frente de Izquierda, que denunciaron que el simulacro presentado por la Dirección Nacional Electoral (DINE) reunía los votos de todo el país bajo un único criterio de alianzas.Los jueces del tribunal electoral debatirán este martes el texto final del fallo, que mantendrá el criterio histórico de difusión de resultados por distritos. “La consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”, sostuvo el Partido Justicialista en su presentación judicial. La fuerza advirtió que el método implementado por el Gobierno “excede las responsabilidades de la DINE” y distorsiona la competencia real de los comicios legislativos.El conflicto se desató tras el fin de semana, cuando el órgano electoral difundió un esquema de escrutinio que sumaba los votos de todos los distritos del país, bajo la excusa de ofrecer una “consolidación nacional”. Esa práctica, inédita para una elección legislativa, fue interpretada por la oposición como un intento de proyectar una imagen de triunfo del oficialismo libertario.Desde el Gobierno defendieron la modalidad argumentando que el resultado global “genera interés”, aunque insistieron en que el escrutinio provisorio “es meramente informativo”.La polémica radica en que LLA es la única fuerza que compite bajo el mismo sello en todo el país, mientras que el resto de los espacios lo hace en frentes distintos según el distrito. Por eso, la CNE volverá a ordenar que los resultados se informen provincia por provincia, preservando el criterio federal y evitando lo que la oposición calificó como una “imagen tergiversada del resultado real”.
Ver noticia original