Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EE.UU. y los grandes bancos buscan quedarse con activos argentinos como garantía del crédito a Milei

    » Politicargentina

    Fecha: 21/10/2025 14:00

    Un informe exclusivo publicado por The Wall Street Journal reveló que los principales bancos de Estados Unidos —entre ellos JPMorgan Chase, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup— están exigiendo garantías concretas o activos argentinos en prenda para avanzar con un préstamo de 20.000 millones de dólares al gobierno de Javier Milei.Lo que hasta ahora el oficialismo vendía como un “rescate histórico” aparece ante Washington simplemente como una operación de alto riesgo para los bancos, que no están dispuestos a prestarle un dólar a la Argentina sin respaldo real.Uno de los pasajes más duros del WSJ advierte que los bancos, ante el historial argentino de nueve defaults soberanos.El plan es coordinado directamente por la administración de Donald Trump, que negocia en paralelo un swap de monedas por otros 20.000 millones de dólares. Según el WSJ, esa operación “no exige que Argentina deposite garantías por ley”, pero el verdadero riesgo está en que el peso está en caída libre.Brad Setser, exfuncionario del Tesoro de Obama, lo sintetiza con brutal claridad: “Los riesgos de estas operaciones son inusualmente altos. Si el peso se deprecia —algo que muchos creen no solo probable sino necesario— el Tesoro se quedaría con activos que han perdido valor.”El WSJ indica que Buenos Aires podría llegar a entregar deuda soberana o incluso ingresos futuros de las exportaciones agropecuarias como colateral. Pero advierte que esto sería explosivo políticamente. "Prendar ingresos fiscales futuros de las vastas exportaciones agrícolas de Argentina podría provocar una reacción política”, alerta el diario.El escenario abre un frente inédito: un posible choque entre el FMI y el Tesoro de EE.UU., ya que Washington podría exigir que sus créditos se paguen antes que la deuda con el Fondo, donde Argentina ya debe casi 60.000 millones de dólares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por