Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia: fin de 20 años de gobiernos de izquierda

    » Corrientesaldia

    Fecha: 20/10/2025 11:33

    El senador Rodrigo Paz Zamora se impuso este domingo en el balotaje presidencial de Bolivia con el 54,5 % de los votos, derrotando al exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, que obtuvo el 44,5 %. Así lo confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 97 % de las actas computadas, en una elección que marca el fin de dos décadas de hegemonía política del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de un nuevo ciclo liberal. El dirigente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) asumirá la presidencia el 8 de noviembre, convirtiéndose en el tercer miembro de la familia Paz en ocupar el máximo cargo del país, luego de su padre Jaime Paz Zamora (1989–1993) y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, figura clave de la Revolución Nacional de 1952. “Es tiempo de reconciliarnos, de pensar en la patria y de unirnos como bolivianos”, declaró su compañero de fórmula, el expolicía y comunicador Edman Lara, tras conocerse los primeros resultados. Con esta elección, Bolivia vivió por primera vez una segunda vuelta presidencial, mecanismo incorporado en la Constitución de 2009. Paz representó al PDC, mientras que Quiroga compitió por la alianza Libre, acompañado por el empresario tecnológico Juan Pablo Velasco. El recuento parcial indica que los votos válidos alcanzaron el 94,56 %, los blancos el 0,75 % y los nulos el 4,69 %. Un programa económico liberal bajo el lema “capitalismo para todos” Con una bancada mayoritaria en el nuevo Parlamento, aunque sin control absoluto, Rodrigo Paz deberá negociar alianzas para gobernar. Su programa propone una reforma profunda del Estado, con reducción de impuestos, formalización de la economía y apertura a las inversiones privadas. Durante la campaña, el economista de 58 años definió su modelo como un “capitalismo para todos”, una propuesta que combina liberalismo económico con inclusión social. También anunció recortes al gasto público y el fin de subsidios a los combustibles, medidas que —según expertos— podrían generar tensiones sociales en el corto plazo. “Si el nuevo gobierno no equilibra los ajustes con políticas de contención social, puede enfrentarse a una fuerte resistencia popular”, advirtió Daniela Osorio Michel, politóloga del Instituto Alemán GIGA. Un político con historia familiar y perfil internacional Rodrigo Paz nació en España, tiene doble nacionalidad y creció entre Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, donde su familia se exilió durante las dictaduras. Economista y político experimentado, fue diputado, alcalde de Tarija y senador, además de uno de los dirigentes con mayor presencia territorial del sur boliviano. Su historia está marcada por un linaje de figuras influyentes: su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro fue cuatro veces presidente, su padre Jaime Paz Zamora lideró el país tras la transición democrática y su tío Néstor Paz murió como guerrillero durante la dictadura. “No soy un candidato improvisado. Caminé cinco años por Bolivia y escuché al pueblo”, aseguró durante su última entrevista con CNN antes del balotaje. El factor Evo y el cierre de un ciclo político El expresidente Evo Morales, impedido judicialmente de postularse, llamó a votar en blanco en la primera vuelta, una estrategia que no logró sostener el peso histórico del MAS, que apenas alcanzó el 3 % de los votos. Desde su refugio en el Trópico de Cochabamba, Morales criticó duramente a los finalistas del balotaje: “No representan al movimiento popular ni al indígena”, afirmó este domingo. El triunfo de Paz se explica en parte por su conexión con las clases populares y su trabajo territorial en zonas rurales y periurbanas, antiguamente bastiones del MAS. En redes sociales, se lo vio participando de fiestas patronales, desfiles y actos sindicales, construyendo un vínculo que fue clave para revertir los pronósticos: las encuestas lo ubicaban entre el tercer y quinto puesto apenas una semana antes de la primera vuelta. Con su victoria, Rodrigo Paz promete reconciliar al país, reactivar la economía y reencauzar las relaciones internacionales tras años de aislamiento. Con información de El Día y El Deber

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por