Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Camila González: tras la liberación de Caccio el abogado pidió prudencia

    » Corrientesaldia

    Fecha: 20/10/2025 14:39

    El caso por la muerte de Camila Soledad González, ocurrido hace poco más de una semana en el barrio Cambá Cuá de la capital correntina, dio un giro decisivo tras la aparición de un video que, según la fiscalía, descartó la hipótesis inicial de femicidio. El imputado, Lionel Luis Caccio, recuperó su libertad el sábado al mediodía luego de permanecer detenido durante varios días. El abogado defensor, Facundo Leguizamón, confirmó que el registro audiovisual “ratifica la versión de los hechos relatada por su cliente” y valoró “la objetividad con la que actuó la fiscalía y la policía”. “Esa prueba no fue aportada por la defensa, sino por la propia fiscalía. La fiscal obró con lealtad y objetividad. Cuando se quieren hacer bien las cosas, se pueden hacer bien”, expresó en diálogo con Radio Sudamericana. Leguizamón explicó que, aunque la causa penal continúa abierta, ya no se sostiene la imputación inicial. “Aún no hay una decisión formal del Ministerio Público, pero al no existir una persona detenida, el proceso cambia de dinámica”, señaló. El abogado indicó además que Caccio fijó domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, donde residía antes del hecho, y no tiene restricciones judiciales. “Podrá continuar su vida con normalidad, pero deberá comparecer cada vez que sea requerido por la Justicia”, detalló en declaraciones a radio Sudamericana. Testigos y familiares coincidieron con la versión de Caccio Desde que asumieron la defensa, el equipo de Leguizamón llevó adelante su propia investigación. Una madre y su hija que viven frente al edificio donde ocurrió la tragedia habrían declarado que observaron una escena coincidente con la versión de Caccio. Asimismo, familiares de Camila González aportaron información favorable sobre la relación que mantenía con el acusado. “Las versiones de supuestos episodios de agresión o hostigamiento corresponden a una relación anterior de Camila con otra persona”, aclaró el abogado. “Hay que aplicar el principio de inocencia” El defensor pidió prudencia mediática y judicial en los casos de alto impacto social vinculados a violencia de género. “Cuando se imputa a un hombre por un hecho de este tipo, si no existe una prueba categórica, muchas veces termina siendo condenado. Los jueces no siempre aplican el principio de inocencia, y eso es grave”, advirtió Leguizamón. También destacó el accionar del juez de Garantías, doctor Oscar Dubrez, quien había dictado una prisión preventiva de 30 días pese a que la fiscalía había solicitado 90. “Fue una decisión razonable y equilibrada”, valoró. El video y la declaración del niño fueron determinantes Según fuentes judiciales, el video aportado por la policía y la fiscalía resultó clave para confirmar la versión del acusado, quien sostuvo que Camila se colgó de la baranda del balcón durante una discusión y que él intentó sostenerla sin éxito. El propio hijo de la víctima, en declaración por Cámara Gesell, habría confirmado detalles coincidentes con el relato de Caccio. “Tenemos casi la certeza de cómo fueron las cosas. Esta causa demuestra que cuando se investiga con objetividad, se puede llegar a la verdad”, subrayó Leguizamón. Camila González, de 29 años, murió en el acto al caer desde el sexto piso de un edificio céntrico. Su pareja, Lionel Caccio, fue inicialmente detenido bajo sospecha de femicidio, pero ahora permanece libre y vinculado a la causa. “Está sometido al proceso, tiene domicilio fijado y contactos actualizados. Quiere esclarecer completamente lo ocurrido”, señaló su abogado, quien insistió en mantener el respeto hacia la familia de la víctima y el niño que presenció los hechos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por