20/10/2025 12:55
20/10/2025 12:55
20/10/2025 12:55
20/10/2025 12:55
20/10/2025 12:54
20/10/2025 12:54
20/10/2025 12:53
20/10/2025 12:53
20/10/2025 12:53
20/10/2025 12:53
» Derf
Fecha: 20/10/2025 09:51
La oposición busca garantizar que la DINE se limite a su función constitucional: «contar y hacer público los resultados oficiales de la elección», sin exceder sus responsabilidades mediante la suma total de los votos, lo que podría generar confusión en la ciudadanía. Las críticas se intensificaron luego del simulacro electoral realizado por la DINE en el Correo Argentino, donde se habrían utilizado «criterios no explicitados» al anunciar los resultados provisorios. Fuerza Patria busca evitar que la metodología de la DINE genere dudas sobre la transparencia del proceso electoral que se llevará a cabo el 26 de octubre. Qué se vota el domingo en las elecciones legislativas En el marco del calendario electoral de este año, el próximo domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, donde los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA). Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei. La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo.
Ver noticia original