Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno convoca al Consejo de Mayo para impulsar apertura comercial y explotación de recursos naturales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/10/2025 12:53

    La reunión se realizará este lunes a las 10.30 en Casa Rosada con la participación de funcionarios nacionales y representantes provinciales y sectoriales. El Gobierno Nacional convocó para este lunes a las 10.30 una nueva sesión del Consejo de Mayo, que se llevará a cabo en el Salón de los Escudos de Casa Rosada. Este encuentro se enmarca en la agenda de trabajo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales del país. La reunión contará con la presencia del secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, y será coordinada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán también seis consejeros habituales que representan distintos sectores y jurisdicciones. El temario principal estará centrado en dos puntos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán: el punto diez, que establece la apertura al comercio internacional para que Argentina recupere protagonismo en el mercado global, y el punto siete, que compromete a las provincias a avanzar en la explotación de los recursos naturales. El objetivo del Consejo es iniciar un debate para definir e implementar las medidas necesarias que permitan concretar el intercambio de bienes y servicios con otros países, fortaleciendo así la inserción internacional de la economía argentina. En esta quinta edición del Consejo de Mayo, se espera la participación del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en representación del Poder Ejecutivo; del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; de la senadora nacional Carolina Losada, por la Cámara Alta; del diputado nacional Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de los sindicatos; y del presidente de la UIA, Martín Rappallini, en representación del sector empresarial. En un principio, también estaban previstas las intervenciones del director ejecutivo y economista jefe de la UIA, Diego Coat, y de la diputada nacional del PRO y economista Daiana Fernández Molero, aunque finalmente no participarán del encuentro. La reunión se da en un contexto político complejo, con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre, y busca consolidar un espacio de diálogo entre el Gobierno, las provincias y los sectores productivos para avanzar en políticas de desarrollo económico y apertura comercial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por