Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una científica sugiere que los gatos podrían ser el diseño más perfecto de la evolución :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 20/10/2025 04:05

    Desde los gatos domésticos hasta los majestuosos tigres, todos comparten características que parecen cuidadosamente esculpidas por la selección natural para garantizar su éxito. Según un artículo publicado en Scientific American, la bióloga evolutiva Anjali Goswami, del Museo de Historia Natural de Londres, afirma que los gatos representan un caso extraordinario de perfección evolutiva. No se trata de un halago romántico hacia estas criaturas, sino de una observación científica sobre su diseño anatómico y su rol en los ecosistemas. La idea de que los gatos son el "diseño perfecto de la evolución" invita a repensar lo que significa el éxito biológico. Mientras otros grupos de animales prosperan gracias a su diversidad, los felinos lo han hecho a través de la uniformidad. Esta aparente paradoja es la clave para comprender su grandeza natural. La especialización anatómica de los gatos Los gatos, desde el pequeño bengalí hasta el poderoso león, comparten una estructura corporal sorprendentemente uniforme. Sus cráneos son tan similares que incluso expertos en carnívoros tienen dificultades para diferenciar entre especies como tigres y leones al observar solo el hueso. Esta homogeneidad refleja un patrón evolutivo inusual. A diferencia de los perros, que presentan una enorme variedad de formas craneales según la raza, los gatos mantienen proporciones estables. Su rostro conserva un aspecto juvenil incluso en la adultez, un fenómeno conocido como neotenia. Esto no solo influye en su apariencia, sino también en su comportamiento y percepción social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por