Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones 2025: el mapa completo de frentes y acuerdos en todo el país

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/10/2025 05:30

    Los frentes electorales se definieron en todo el país de cara a los comicios del 26 de octubre. Fuerza Patria competirá en 14 distritos, mientras que La Libertad Avanza selló alianzas en 16 y el PRO y la UCR apuestan a Provincias Unidas. El próximo domingo se realizarán las elecciones legislativas en todo el país, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores nacionales. Será una instancia clave para el Gobierno nacional, que busca consolidar apoyo parlamentario y avanzar con las reformas pendientes. Elecciones Según el análisis de la Cámara Nacional Electoral, competirán 125 fuerzas políticas, de las cuales 57 son alianzas conformadas por distintos partidos. Estos frentes varían en su integración en cada uno de los 24 distritos, incluyendo las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La estrategia libertaria y sus alianzas La Libertad Avanza (LLA), liderada por Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, logró obtener personería en todo el país. En 16 distritos, se presenta en alianza con otros partidos, mientras que en 8 provincias competirá de forma individual.   LLA selló acuerdos con el PRO en nueve distritos: CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca, La Pampa, Misiones, Chaco y Tierra del Fuego. En estos casos, se acordaron listas conjuntas para enfrentar al kirchnerismo y consolidar el espacio oficialista.   En la Ciudad de Buenos Aires, el acuerdo entre libertarios y el PRO se concretó tras semanas de negociaciones. Finalmente, la boleta de diputados la encabeza el economista Agustín Monteverde, mientras que para el Senado la principal candidata es Patricia Bullrich. Joaquín Benegas Lynch (senador) En la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli reemplazó al desplazado José Luis Espert como primer candidato a diputado. En tanto, en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio impulsó un acuerdo con el PRO y la UCR local, que lleva como candidatos a Joaquín Benegas Lynch (senador) y Andrés Laumann (diputado).   LLA también comparte lista con el PRO en Tucumán, Catamarca, La Pampa, Misiones y Tierra del Fuego. En otras ocho jurisdicciones —Chubut, La Rioja, Neuquén, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero— competirá por su cuenta. Guillermo Michel (diputado) y Adán Bahl La estrategia del peronismo y Fuerza Patria El peronismo competirá con diversas marcas provinciales. Su principal espacio, Fuerza Patria, se presenta en 14 provincias: Buenos Aires, CABA, Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta, Santa Fe, Córdoba, Tierra del Fuego, Neuquén, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero y Chaco. En otras jurisdicciones, los armados responden a estrategias locales:   En Entre Ríos, la lista Fuerza Entre Ríos lleva como candidatos a Guillermo Michel (diputado) y Adán Bahl (senador). En Mendoza, el frente justicialista postula al exintendente Emir Félix. En San Juan, el primer candidato a diputado es Cristian Andino. En Santa Cruz, la boleta la encabeza el exsacerdote Juan Carlos Molina, ex titular del SEDRONAR. En Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo impulsa la lista Tucumán Primero, mientras que en La Rioja compite el frente Federales Defendamos La Rioja, encabezado por Gabriela Pedrali. Carolina Gaillard Fragmentación y competencia interna El justicialismo llega a la elección dividido en varios distritos. En Entre Ríos, además de Fuerza Patria, compiten tres listas de origen peronista: una liderada por Carolina Gaillard, otra encabezada por Héctor Maya, y una tercera, Unión Popular Federal, con Silvio Farach y Emilio Martínez Garbino como candidatos. Una situación similar se repite en Salta, donde Juan Manuel Urtubey encabeza la boleta de Fuerza Patria, mientras el actual senador Sergio “Oso” Leavy compite por fuera, con el Partido de la Victoria.   En Córdoba, el panorama muestra tres ofertas peronistas: Fuerza Patria, Provincias Unidas con Juan Schiaretti, y Defendamos Córdoba con Natalia de la Sota.   El rol del PRO y la UCR en Provincias Unidas En otras 13 provincias, el PRO enfrenta a la boleta libertaria con listas propias o integrando el frente Provincias Unidas, el espacio federal impulsado por los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Martín Llaryora (Córdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).   Provincias Unidas compite en 16 distritos, entre ellos Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Corrientes, Mendoza, La Rioja, Tierra del Fuego, Catamarca, San Luis, La Pampa, Tucumán, Misiones, Buenos Aires y CABA. En la capital, el radical Martín Lousteau encabeza la boleta de diputados, acompañado por Graciela Ocaña como candidata a senadora.   En Santa Fe, la vicegobernadora Gisella Scaglia lidera la lista del espacio, mientras que en San Juan, el PRO se integró al frente Por San Juan, alineado al gobernador Marcelo Orrego. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por