Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia

    » La Capital

    Fecha: 20/10/2025 08:10

    El actor presenta su novela “Extranjera” en una jornada que reúne autores rosarinos, debates literarios y propuestas para infancias Gonzalo Heredia presentará en la Feria del Libro de Rosario su novela "Extranjera", en la que indaga sobre los orígenes familiares en un relato a dos voces La jornada de este lunes en la Feria del Libro Rosario promete una agenda cargada de presentaciones, conversatorios y propuestas para todas las edades. Entre los nombres destacados figuran el actor y escritor Gonzalo Heredia , que presentará su novela Extranjera (Editorial Lumen), y el poeta rosarino Fidel Maguna , quien dará a conocer Luz en el sur (Editorial Biblioteca). Las actividades comenzarán a las 16 en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, con la presentación de Mujeres de mi tierra. Nuevos relatos, una publicación institucional impulsada por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. En simultáneo, en el espacio de Infancias se podrá disfrutar de Guardianes de Rosario, Buenos Amigos, una propuesta interactiva con juegos y dibujos a cargo de Silvina Pessino y Javier Armentano. Entre las propuestas más esperadas de la tarde se destaca Deri(bar): Geonarrativa por los bares y cafés de la ciudad de Rosario, del investigador y docente Fernando Irigaray , editado por UNR Editora. Acompañado por Sandra Valdettaro, el autor recorrerá las historias urbanas que inspiraron su nuevo trabajo. La programación también incluye Venta de órganos, de Ernesto Luezas (Editorial Homo Sapiens), Historia del Ferrocarril Central Argentino (1902-1948), de Carlos Fernández Priotti, y el libro colectivo Patios que enseñan, publicado por Praxis Grupo Editor. A las 18 llegará la presentación de Mientras el mundo se transforma. Reflexiones sobre Medicina, Ciencia y Liderazgo, del Dr. Jorge Galíndez (Editorial Laborde), y de Quimera y Olgah, las nuevas novelas de Piripincho (Héctor Ansaldi). >> Leer más: Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario La jornada cerrará con una serie de encuentros de alto perfil literario y político. A las 20, en el Auditorio Angélica Gorodischer, Gonzalo Heredia presentará Extranjera, acompañado por Antonela Trigo. En paralelo, Alberto Acosta y Enrique Viale debatirán sobre La naturaleza sí tiene derechos (Siglo XXI Editores), con la participación de Lucía Ruggeri. También se presentará Negros de mierda. Representaciones y [De] reconstrucción de imaginarios, de Irina Vega, y Aceiteros y desmontadores hacemos historia, de Leónidas Noni Ceruti, mientras que el espacio de Infancias ofrecerá nuevas lecturas y talleres interactivos. Días y horarios El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles, de 13 a 21, jueves y viernes, de 13 a 22, y los sábados 18 y 25 de octubre, de 10 a 0. La agenda de actividades está disponible en el sitio oficial de la Feria del Libro. En la web, deberán reservarse las entradas para las presentaciones que se desarrollen en el auditorio Angélica Gorodischer. La medida se implementará por primera vez este año con el objetivo de agilizar el ingreso del público a las charlas. Las entradas son gratuitas y estarán disponibles 48 horas antes de cada presentación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por