20/10/2025 07:35
20/10/2025 07:31
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
20/10/2025 07:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/10/2025 04:30
Una cría de oso melero escapó de la zona afectada por los incendios forestales en Orán, Salta y fue resguardada por efectivos que patrullaban la Ruta 34. Fue trasladada a una fundación protectora de animales para su recuperación. Una cría de oso melero logró escapar de los incendios forestales que azotan el departamento Orán, en la provincia de Salta, y fue rescatada cuando intentaba cruzar la Ruta Nacional N° 34. El animal, desorientado y exhausto, fue hallado a la vera del camino por un grupo de efectivos que patrullaban la zona afectada por el avance del fuego. El ejemplar, identificado como Tamandua tetradactyla, especie conocida popularmente como oso melero, provenía de un terreno recientemente arrasado por las llamas. Los funcionarios detuvieron su marcha para asistir al animal y resguardarlo, evitando que regresara hacia el área incendiada. Oso melero- Gendarmería Nacional Incendios que arrasan con la flora y fauna Los focos ígneos registrados en el norte salteño continúan afectando extensas zonas de monte nativo, generando un grave impacto en la biodiversidad local. Las altas temperaturas, la sequía y el viento norte dificultan las tareas de los brigadistas, que trabajan para contener el fuego y evitar su expansión hacia zonas pobladas. La huida del pequeño oso melero es una muestra del daño que los incendios provocan sobre la fauna silvestre. Muchos animales se ven forzados a abandonar sus hábitats naturales, corriendo el riesgo de desorientarse, sufrir quemaduras o morir por el humo y el calor extremo. Oso melero- Gendarmería Nacional Intervención judicial y traslado Ante la situación, intervino la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, que dispuso el traslado del ejemplar a la Fundación Protectora de Animales “Patitas en la Calle”, donde veterinarios especializados se encargaron de su revisión y asistencia. Allí permanecerá hasta que pueda ser reinsertado en su hábitat natural. Desde el organismo destacaron la rápida acción de los efectivos, quienes actuaron con sensibilidad frente al impacto ambiental que generan los incendios forestales, que este mes alcanzaron niveles alarmantes en varias provincias del norte argentino. El oso melero habita principalmente en el norte del país y cumple un rol esencial en el equilibrio ecológico, al alimentarse de insectos como termitas y hormigas. Sin embargo, la pérdida de su hábitat por desmontes e incendios lo coloca entre las especies más vulnerables de la región.
Ver noticia original