19/10/2025 19:21
19/10/2025 19:19
19/10/2025 19:15
19/10/2025 19:14
19/10/2025 19:13
19/10/2025 19:12
19/10/2025 19:11
19/10/2025 19:10
19/10/2025 18:54
19/10/2025 18:53
» Diario Cordoba
Fecha: 19/10/2025 16:48
Donald Trump ha reaccionado a las multitudinarias protestas que este sábado han llenado las calles con millones de personas en Estados Unidos con un vídeo realizado con inteligencia artificial que muestra al mandatario en una ceremonia de coronación y a varias personas arrodillándose ante él, en respuesta al movimiento 'No Kings' (Sin Reyes), organizador de las manifestaciones. Trump posted an AI video of himself wearing a crown and dumping shit from a “King Trump” jet on No Kings protesters. This is where we are as a country. pic.twitter.com/rnzUkJ4C4K — PatriotTakes (@patriottakes) October 19, 2025 Los organizadores de las protestas han puesto el foco en la que describen como la deriva autoritaria del gobierno de Trump, al igual que ya hicieron en junio con otra serie de manifestaciones masivas. Igualmente, los convocantes critican la militarización de las ciudades y la agresiva política migratoria desplegada por la Administración republicana. En una entrevista con la cadena Fox News, el inquilino de la Casa Blanca quiso alejarse este viernes de la etiqueta de rey. "Dicen que se refieren a mí como rey. No soy un rey", afirmó. Sin embargo, al final de la jornada las redes sociales del mandatario y de otros miembros de su Administración --como el vicepresidente, JD Vance-- se han llenado de varios vídeos y fotos en los que se puede ver a Trump con una corona en la cabeza, siendo esta su única reacción ante las manifestaciones por el momento. Millones de personas Los organizadores de las movilizaciones que han llenado las calles de Estados Unidos este sábado han afirmado que casi siete millones de personas han participado de la convocatoria 'No Kings' (Sin Reyes) contra lo que describen como un auge del autoritarismo del Gobierno del presidente Donald Trump. En 2.700 puntos repartidos por todo el país norteamericano, los manifestantes han clamado contra la "coronación" de Donald Trump y también han mostrado su rechazo a la militarización de las ciudades --como en el caso de Chicago, Los Ángeles o Portland-- y a la política migratoria del inquilino de la Casa Blanca. Las manifestaciones han transcurrido sin apenas incidentes y de manera pacífica. Los participantes vestían de amarillo --recordando a la ropa portada por en las protestas prodemocráticas de 2019 en Hong Kong-- y disfraces coloridos y de personajes de ficción como dibujos animados. Los asistentes también portaban banderas del colectivo LGBIQ+, mexicanas o la bandera palestina junto con enseñas patrias de Estados Unidos. Las pancartas mostraban su rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y en favor de la democracia. "Hoy, millones de estadounidenses se unieron para rechazar el autoritarismo y recordarle al mundo que nuestra democracia pertenece al pueblo, no a la ambición de un solo hombre", han sostenido los cofundadores de Indivisible --organización convocante-- Ezra Levin y Leah Greenberg. También en Europa Las movilizaciones también se han trasladado fuera del país, en ciudades como Londres, París, Roma o Madrid respaldadas por organizaciones de la sociedad civil como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la Federación de Profesores Estadounidenses, 50501, Campaña por los Derechos Humanos, Indivisible o MoveOn. "Desde cuidadores hasta conserjes y educadores, millones de personas salieron a las calles para rechazar la ilegalidad de esta administración. Exigimos que se proteja nuestra atención médica y no que se la roben para obtener exenciones fiscales multimillonarias. Exigimos el fin de las crueles redadas de ICE y las tomas militarizadas de nuestras ciudades que no brindan seguridad a nadie", ha declarado el vicepresidente ejecutivo de 32BJ, del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU). El movimiento 'No Kings' tilda esta jornada de movilización como "el siguiente paso" en la lucha por "defender la democracia y rechazar el control autoritario" y no descartan futuras convocatorias.
Ver noticia original