Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denunciaron a Rosemblat y Brancatelli por inducir al voto nulo

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 19/10/2025 08:02

    Sábado 18 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 21:42hs. del 18-10-2025 ELECCIONES LEGISLATIVAS Los periodistas fueron denunciados ante la Justicia Electoral por “inducir al engaño a los votantes” a través de mensajes difundidos en televisión y redes sociales, en medio de la campaña previa a las elecciones legislativas. A pocos días de las elecciones legislativas, una polémica mediática llegó a los tribunales. Los periodistas Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat fueron denunciados por “haber inducido al engaño a los votantes” mediante mensajes difundidos en programas de televisión y plataformas digitales. La presentación judicial se basa en el artículo 140 del Código Electoral Nacional, que establece penas de prisión para quien “con engaños indujere a otro a votar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Según la denuncia, ambos comunicadores habrían generado confusión sobre cómo votar por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde la boleta única de papel aún incluye el nombre de José Luis Espert, aunque el primer candidato de ese espacio es Diego Santilli. Brancatelli, durante una emisión del programa Argenzuela (C5N), y Rosemblat, en su canal de streaming, se refirieron con tono irónico a la candidatura de Santilli y sugirieron, a modo de broma, tachar el nombre de Espert y escribir el de Santilli en la boleta. Durante una transmisión en vivo, Rosemblat pronunció una frase que se viralizó rápidamente: “Recuerden que si cuando entran al cuarto oscuro ven que no está Santilli en la boleta, tienen que salir y decir en voz audible ‘¡Falta Santilli en la boleta! Quiero votar a Santilli’. De esa forma, el fiscal y el presidente de mesa pueden computar su voto”. La denuncia sostiene que estas expresiones pudieron haber inducido a error a los votantes. “Tal conducta, además de falsa y manifiestamente irresponsable, pudo haber inducido a error a miles de votantes, afectando la transparencia y libertad del sufragio”, se expresa en la presentación judicial. Ante la difusión de los mensajes, la Cámara Nacional Electoral aclaró oficialmente que no es necesario modificar ni escribir en la boleta y que cualquier anotación manual puede invalidar el voto. Desde el entorno libertario se promovieron denuncias ante la Justicia Electoral. El director de Comunicación Digital de la Casa Rosada, Juan Pablo Carreia, afirmó en redes sociales que, si un comunicador libertario hubiera hecho algo similar, “ya estaría denunciado penalmente”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por