18/10/2025 10:37
18/10/2025 10:36
18/10/2025 10:36
18/10/2025 10:35
18/10/2025 10:35
18/10/2025 10:35
18/10/2025 10:34
18/10/2025 10:34
18/10/2025 10:34
18/10/2025 10:33
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 18/10/2025 03:44
A tan solo una semana de las elecciones de medio término, crucial para el futuro de La Libertad Avanza, el intendente Mauricio Davico se sumó activamente a la campaña junto a Rogelio Frigerio y los candidatos de la lista para conseguir un triunfo en la ciudad y en la provincia. Luego de tener una “reunión informativa” con la militancia de Nueva Generación, en donde hizo hincapié en el nuevo sistema de votación (la boleta única), Davico adelantó en diálogo con Ahora Radio Cero que el próximo lunes “haremos un acto con los candidatos de La Libertad Avanza, con Andrés Romero, con Pablo Echandi (PRO), con la UCR, con todas las partes del frente, y va a venir también Rogelio Frigerio”. Sobre su rol en la campaña, manifestó que “el trabajo diario de intendente te consume todo el día, de lunes a lunes, por eso, parte del equipo de Nueva Generación está trabajando en eso: Andrés Romero, Luciano Garro y Julieta Carrazza están trabajando con los fiscales de mesa y encargándose de la folletería y cartelería que es lo normal de una campaña. De ahora hasta la veda voy a estar un poco más presente porque es una elección muy importante tanto en el ámbito nacional como provincial y ni hablar en el local. Aunque es una elección nacional, nosotros apoyamos la lista del presidente, a Benegas Lynch y a Laumann”. Puede interesarte El Intendente sostuvo que “desde acá tenemos la particularidad que, con diferentes matices, tenemos el mismo norte. Queremos que Argentina salga adelante, no queremos que vuelva el kirchnerismo a emitir billetes, que haya inflación, que vayas al supermercado y que puedas llevar solo una botella de aceite porque puede haber desabastecimiento. El tema de la inflación es clave porque ataca al bolsillo de los sectores más humildes y de la clase media”. En cuanto a la crisis económica que atraviesa el país, Davico planteó: “El Presidente ha tenido que tomar medidas duras, dijo que lo iba a hacer, que iba a hacer un ajuste, que las personas no la iban a pasar bien, porque había dos caminos: seguir imprimiendo papelitos de colores y que las personas tengan más billetes en el bolsillo, pero que todo suba un 200%, o lo que tenemos hoy, una inflación de 2% mensual”. En este sentido, reconoció que “los vecinos me dicen ‘la verdad es que no la estamos pasando bien, pero no queremos que vuelva lo anterior, entonces vamos a bancar al Gobierno”. En el terreno local, enfatizó que “no es una panacea, no la estamos pasando bien, pero lo que se reflejaba en lo nacional también pasaba acá. Por eso, lograr que haya otra lógica de trabajo lleva tiempo. A mí me da vergüenza que me digan gracias porque ahora tienen agua, es algo básico, pero llevó tiempo. En un año y medio de gestión hemos comprado más maquinaria que en los últimos nueve años. Cuando asuma otra persona en mi lugar va a tener maquinaria y una planta de asfalto nueva. Fue muy engorroso lo que hicimos: conseguir el terreno, desarmar la planta, arreglarla entera y ponerle mejor tecnología. Al boulevard Daneri y al Pedro Jurado lo vamos a hacer con asfalto modificado, que es el que se ve en las autopistas, que es más resistente que el de las calles comunes. Cuando tenés un norte, un orden, te permite gastar menos y hacer más”. Rumbo a las urnas A una semana de las elecciones legislativas, Davico avizoró que “en Entre Ríos nos va a ir bien, pero en Gualeguaychú nos va a ir mejor. Lo único que hace un poco de ruido es la boleta única, que me parece bien, pero hay gente que va con miedo o no entiende. El sistema es muy simple, solo hay que marcar con una cruz los casilleros en blanco de la lista que querés votar. Es importante que la ciudadanía vaya a las urnas para no volver al pasado”. Sobre que sería una buena elección, opinó que “esto es como la final del mundial, ganás por un gol y adentro, levantás la copa. No le presto mucha atención a las encuestas. Creo que en Entre Ríos no está tan apretado y en Gualeguaychú estamos un poquito mejor. El PJ tiene un candidato como Adán Bahl que tracciona más en Paraná que en la Costa del Uruguay. Queremos ganar en nuestra ciudad y que sea un número importante para la provincia, como pasó en 2023”. Acerca del día después a los comicios, Davico vaticinó: “El Gobierno va a tener más legisladores en ambas cámaras, con más convocatoria al diálogo y gobernabilidad, eso le hará bien al país y a los mercados, y también a los empresarios que tienen pensado venir a invertir en la Argentina. No es fácil gobernar al país con siete senadores. Al principio muchos dirigentes vinieron con la lógica de qué obras me das, y si se imprime dinero para hacer obras después a doña Rosa le sale más caro el puré de tomate. Esa era la lógica”. Puede interesarte Polémica y malestar por las declaraciones de Fernando Zubillaga El Intendente cuestionó la postura del funcionario a cargo de Turismo que había dicho que no iba a hacer campaña para La Libertad Avanza en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre. Davico expresó: “Cuando lo escuché me sorprendió, no he hablado bien sobre el tema con él, crucé dos mensajes, tengo tantas cuestiones importantes en la cabeza que involucran a la ciudad que no tuve tiempo. Obvio que me sorprendió y tengo que conversarlo en persona. Estamos dentro de un frente con el gobernador Rogelio Frigerio y con el presidente Javier Milei y somos respetuosos, Si estamos dentro de un acuerdo, de un gobierno que tiene el ABC de la vida, es como que el técnico de la Selección arme el equipo y un jugador diga yo voy a patear en contra, o quiera jugar de 9 y sea arquero. Te sorprende y te juntás a hablar”. Ante la consulta si está en riesgo el cargo de Zubillaga dentro de la gestión (es actualmente el subsecretario de Turismo), Davico no lo descartó y manifestó que “primero quiero hablar porque no entiendo qué quiso decir". La llegada de una cadena de hamburguesas y de un hotel El Intendente confirmó que llegará la cadena de comida rápida Mostaza y también un hotel Desing, que se instalaría en la Ruta Nº 14, a metros del ejido de Gualeguaychú. “Es la marca rutera de los hoteles Howard Johnson”, explicó Davico, que adelantó que “tendrá 70 habitaciones, sabemos que los inversores ya compraron el predio, y generaría 120 puestos de trabajo”. Además, con respecto a Mostaza, aclaró que “no se trata de una franquicia, sino que los dueños eligieron Gualeguaychú para abrir una nueva sucursal”.
Ver noticia original