18/10/2025 17:55
18/10/2025 17:54
18/10/2025 17:54
18/10/2025 17:54
18/10/2025 17:53
18/10/2025 17:50
18/10/2025 17:46
18/10/2025 17:46
18/10/2025 17:45
18/10/2025 17:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/10/2025 10:37
Tarta de mondoñedo. (Pinterest) La Tarta de Mondoñedo es uno de los postres emblemáticos de la repostería gallega y una auténtica joya que ha traspasado generaciones en la localidad lucense del mismo nombre. Su combinación de hojaldre, cabello de ángel, bizcocho, almendra y frutas confitadas la convierte en un bocado único y muy reconocible por su colorido y textura. Originaria de Mondoñedo, en la provincia de Lugo, Galicia, esta tarta tradicional era uno de los dulces preferidos en grandes celebraciones locales, y actualmente es uno de los reclamos turísticos y gastronómicos de la región. Su receta ha trascendido los hogares y pastelerías mindonienses, extendiéndose por el resto de Galicia y el noroeste de España. Marida perfectamente con vinos dulces o licores gallegos como el aguardiente. Algunas variantes pueden incluir sutiles toques de canela o combinaciones distintas de frutas confitadas. Receta de tarta de Mondoñedo La receta de la Tarta de Mondoñedo combina técnicas tradicionales de repostería gallega, aprovechando la riqueza de ingredientes como el hojaldre, el cabello de ángel y la almendra para crear una textura y sabor inconfundibles. El montaje por capas y el acabado de enrejado de hojaldre sobre la superficie garantizan una presentación atractiva y una experiencia de degustación variada, alternando capas jugosas y crujientes. Tiempo de preparación Preparación activa: 45 minutos. Horneado: 30-35 minutos. Montaje y decorado: 20 minutos. Enfriado: mínimo 1 hora antes de desmoldar y servir. Tiempo total aproximado: 2 horas 30 minutos. Ingredientes 1 lámina de hojaldre 3 huevos 100 g de azúcar 100 g de harina de trigo 350 g de cabello de ángel 250 g de almendra molida Frutas confitadas (higos, cerezas, etc.) 350 ml de agua 300 g de azúcar (para el almíbar) Zumo de medio limón 1 huevo batido (para pintar el hojaldre) Cómo hacer tarta de Mondoñedo, paso a paso Tarta de Mondoñedo. (Pinterest) Precalienta el horno a 180 °C. Para el bizcocho, bate los huevos con 100 g de azúcar hasta que la mezcla quede muy espumosa; añade la harina tamizada e integra con movimientos envolventes para no perder aire en la masa. Vierte la mezcla de bizcocho en un molde engrasado y hornea 20-25 minutos. Enfría y desmiga el bizcocho cuidadosamente. Para el almíbar, calienta 350 ml de agua, 300 g de azúcar y el zumo de medio limón hasta disolver el azúcar. Lleva a ebullición y hierve unos minutos hasta conseguir un almíbar ligero. Forra la base y bordes de un molde desmontable con la lámina de hojaldre, ajustándola bien. Coloca una capa de bizcocho desmigado sobre el hojaldre y báñala sin empapar con parte del almíbar. Extiende de forma uniforme el cabello de ángel sobre el bizcocho. Mezcla la almendra molida con un poco de almíbar hasta formar una pasta espesa y cúbrelo sobre el cabello de ángel. Decora con tiras de hojaldre formando un enrejado y coloca por encima las frutas confitadas. Pinta cuidadosamente el hojaldre con huevo batido. Hornea la tarta en la zona central durante 30-35 minutos, girando si es necesario para un dorado uniforme. Deja enfriar completamente antes de desmoldar para evitar que se rompa. Sirve cortada en porciones, preferiblemente a temperatura ambiente. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde para 8 a 10 porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 390 kcal Grasas: 19 g Hidratos de carbono: 46 g Proteínas: 8 g Azúcares: 34 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La tarta de Mondoñedo se puede conservar en recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días, y en refrigeración hasta 4 días. Se recomienda consumir a temperatura ambiente para disfrutar de toda su textura y sabor.
Ver noticia original