Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná recibe la 31ª edición del Torneo Eduardo Uranga

    Parana » Uno

    Fecha: 18/10/2025 10:35

    El Plumazo será sede del Torneo Eduardo Uranga, que reúne a 28 equipos de todo el país en homenaje a una figura clave del rugby entrerriano. Este fin de semana, el Club Atlético Estudiantes de Paraná será nuevamente anfitrión del Torneo Eduardo Uranga , uno de los certámenes de rugby juvenil más importantes del país. El torneo, que celebra su 31ª edición, reunirá a 28 equipos de la categoría Menores de 15 años, provenientes de distintas provincias argentinas. Con más de 800 jóvenes jugadores, acompañados por entrenadores, dirigentes y familias, la ciudad de Paraná vivirá una verdadera fiesta del deporte formativo. La competencia se desarrollará íntegramente en las canchas del predio El Plumazo, con una intensa programación durante sábado y domingo. El Torneo Eduardo Uranga celebra tres décadas de formación y valores Embed Un homenaje con historia Creado oficialmente en 1993, el Torneo Eduardo Uranga nació como homenaje a una de las figuras más emblemáticas del rugby entrerriano. Eduardo Uranga, entrenador del Albinegro en la década del 60, dejó una huella imborrable no solo por los logros deportivos obtenidos, sino también por su liderazgo y su vocación formativa. Uranga dirigió una recordada quinta división que compitió en la Unión de Rugby de Rosario, logrando títulos invictos en 1966 y 1967. Aquel grupo no solo formó destacados jugadores, sino también a futuros dirigentes del rugby regional, como Daniel Marcó, Alejandro Martínez, César Zitelli, Eduardo Tenka, Ricardo Trápaga, Osvaldo Tanger y Carlos Ferrarotti, entre otros. El primer homenaje informal se realizó en 1988, con un cuadrangular amistoso entre Estudiantes, Tilcara, Capibá y Rowing, disputado por jugadores de la categoría ‘73, quienes ese año cumplían 15 años. Ese encuentro fue el germen del torneo que años más tarde tomaría forma definitiva. De ocho clubes a una cita nacional La primera edición oficial del torneo se disputó en 1993 bajo el formato de Clubes Campeones, con la participación de ocho equipos. La M15 de Estudiantes se consagró campeona en aquella edición, con un plantel que incluía a Martín Gaitán, quien más tarde sería Puma y actual formador de seleccionados nacionales. Con el paso del tiempo, el torneo fue creciendo tanto en convocatoria como en nivel organizativo. En 2013, alcanzó su récord histórico con 36 clubes participantes, y desde entonces se consolidó como una de las principales referencias del rugby M15 en el país. En esta edición 2025, serán 28 los equipos que competirán durante el fin de semana en Paraná, con un cronograma diseñado para que todos los chicos vivan una experiencia deportiva, formativa y social completa. Semillero del rugby argentino A lo largo de sus más de tres décadas de historia, el Torneo Eduardo Uranga ha recibido a miles de jugadores de todo el país, muchos de los cuales más tarde integraron selecciones nacionales. Figuras como Facundo Isa, Santiago Carreras y otros actuales integrantes de Los Pumas pasaron por este certamen en sus años formativos. Además, una gran cantidad de jugadores actuales de la primera división de Estudiantes y de otros clubes de la región también vivieron el Uranga en su etapa juvenil, reafirmando su importancia en el desarrollo del rugby local. Formación, valores y legado El torneo cuenta con el aval de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y el apoyo de la Unión Entrerriana de Rugby (UER). Más allá del resultado deportivo, el objetivo del certamen es fomentar valores como la inclusión, el respeto, el compañerismo y la amistad entre clubes, pilares fundamentales del rugby como escuela de vida. El verdadero espíritu del Uranga está en el recuerdo vivo de Eduardo, cuya figura se renueva en cada edición. Su legado se manifiesta en cada pase, cada abrazo y cada encuentro dentro y fuera de la cancha. Mucho más que un torneo Consolidado como un evento clave en el calendario del rugby juvenil argentino, el Torneo Eduardo Uranga es mucho más que una competencia: es un espacio de formación, encuentro y celebración de los valores que hacen grande a este deporte. Este fin de semana, en las canchas de El Plumazo, el rugby juvenil volverá a rendir homenaje a un formador inolvidable, y al mismo tiempo, proyectará el futuro de cientos de chicos que encuentran en este deporte un camino de crecimiento personal y colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por