Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peregrinación de los Pueblos: comienza hoy el camino de fe Hasenkamp-Paraná

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 17/10/2025 09:51

    Este viernes 17 de octubre iniciará la 43ª Peregrinación de los Pueblos, que une Hasenkamp con Paraná bajo el lema “Con María, seamos peregrinos de esperanza”. ste viernes 17 de octubre comenzará la 43ª edición de la Peregrinación de los Pueblos, una de las expresiones de fe más significativas de Entre Ríos. Bajo el lema “Con María, seamos peregrinos de esperanza”, miles de fieles caminarán desde Hasenkamp hasta el Santuario de la Loma en Paraná. El Padre Daniel Ponce, organizador del evento, invitó a toda la comunidad a participar de esta experiencia espiritual que combina fe, esfuerzo y solidaridad. “Es fundamental que se sigan las indicaciones de los servidores para que todo se desarrolle de manera ordenada”, expresó el sacerdote. Elonce acompañará o con una cobertura especial, con móviles en vivo, desde la partida en Hasenkamp hasta la llegada y posterior misa en Paraná. Horarios, recorrido y recomendaciones La peregrinación partirá a las 17 horas desde la ermita de Hasenkamp, ubicada sobre la Ruta 32. Desde allí, los caminantes se dirigirán hacia la Ruta 12, recorriendo tramos de aproximadamente tres horas de caminata y dos de descanso, según lo previsto por la organización. Más de 200 vehículos de apoyo, entre ambulancias, móviles logísticos y unidades de seguridad, acompañarán a los peregrinos. El operativo contará con la colaboración de la Policía de Entre Ríos, Bomberos Voluntarios y equipos de salud, que garantizarán la asistencia en todo el trayecto. El Padre Ponce destacó la importancia de mantener la calma y el respeto durante la marcha: “Este es un evento de fe y esperanza, y queremos que se viva en un clima de fraternidad”. Cambios en el recorrido Debido a obras en el Parque Industrial de Paraná, este año se implementará una pequeña modificación en el recorrido. Los peregrinos no ingresarán al Parque, sino que continuarán por calle El Más Fuerte, luego Caputo y Miguel David hasta llegar al Santuario. Desde la localidad de Cerrito, los caminantes encenderán las tradicionales antorchas, un momento de profundo simbolismo que marca el espíritu de comunión y oración que caracteriza a esta peregrinación. Fe, acompañamiento y solidaridad La Peregrinación de los Pueblos trasciende lo religioso: es también una manifestación de solidaridad y compromiso comunitario. A lo largo de los más de 90 kilómetros de recorrido, los participantes se acompañan y ayudan mutuamente, compartiendo agua, alimento y palabras de aliento. “La solidaridad entre los peregrinos es una de las cosas más lindas que tiene este camino”, resaltó el Padre Ponce, quien agradeció a todos los servidores, voluntarios y autoridades que hacen posible el desarrollo del evento. (Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por