Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Innovación santafesina: la CCIV exporta tecnología y lanzó el Observatorio Vial

    » La Capital

    Fecha: 17/10/2025 02:20

    Con fuerte impronta federal, la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) entregó un nuevo móvil tecnológico, lanzó auditorías de calidad y presentó su Observatorio Vial en un evento que reunió a referentes públicos y privados en Santa Fe La CCIV entregó el móvil de puesta en funcionamiento para equipos de RTO a la Catanaba. Con sede en Rosario y presencia en todo el país, la CCIV reafirmó su compromiso con la modernización del sistema de revisión técnica. Otro de los anuncios destacados fue la presentación oficial del Observatorio Vial de la CCIV, un espacio destinado a la producción y análisis de datos estratégicos sobre seguridad vehicular en Argentina. En una jornada marcada por la innovación y el compromiso con la seguridad vial, la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) realizó el encuentro “Desarrollo Tecnológico Exportable – Seguridad Vehicular y RTO Santa Fe 2025 en el Hotel UNL–ATE. El evento congregó a autoridades nacionales y provinciales, representantes de cámaras empresarias, universidades, organismos técnicos y empresas tecnológicas. Durante la apertura , el presidente de la CCIV, Germán Fuca, destacó el impacto del desarrollo local en el plano internacional . “Luego de desarrollar tres vehículos y haber entregado uno a la provincia de Entre Ríos, hoy entregaremos un nuevo vehículo a nuestra entidad colega, la Cámara de Talleres Nacionales de la Provincia de Buenos Aires (Catanaba) en Argentina. Estamos marcando un hito en la implementación de nuevas y mejores tecnologías . Uno de los aspectos que hace exportable a nuestro Móvil tecnológico de control de líneas, es el interés de empresas extranjeras en este desarrollo, entre las que destaca Dekra, la firma alemana creadora del sistema RTO original y que cumplió 100 años”. En ese marco, la CCIV entregó el móvil de puesta en funcionamiento para equipos de RTO a la Catanaba , una unidad que permitirá asistir en la instalación, verificación y calibración de equipos en territorio bonaerense. Jorge Galeotti, presidente de Catanaba, celebró el trabajo conjunto y señaló: “Estamos orgullosos de recibir este desarrollo tecnológico que podremos aplicar al Sistema de RTO de la provincia de Buenos Aires. Gracias a nuestra Cámara colega CCIV por este trabajo colaborativo. De esta manera también mostramos y demostramos que podemos articular junto al sector público, la investigación y el desarrollo aplicados a la seguridad vehicular y la seguridad vial”. Agencia provincial de Seguridad Vial (4) Otro de los anuncios destacados fue la presentación oficial del Observatorio Vial de la CCIV, un espacio destinado a la producción y análisis de datos estratégicos sobre seguridad vehicular en Argentina. Además, se lanzó el Proyecto de Auditorías de Calidad para fortalecer los estándares, la trazabilidad y la transparencia en los procesos de inspección técnica. Otro paradigma El director ejecutivo de la Cámara, Carlos López, subrayó el cambio de paradigma que implica este avance y sostuvo que “el desarrollo tecnológico aplicado a la RTO marca un cambio de paradigma en el control vehicular argentino, a la vez que señala un camino de inversión en tecnología y calidad aplicada al servicio de la prevención de fallecimientos viales. Las auditorías de calidad muestran una evolución y se integran a los procesos de calidad ya implementados por los Talleres de revisión técnica”. Agencia provincial de Seguridad Vial (2) La jornada incluyó presentaciones sobre innovación aplicada a la seguridad vehicular, certificaciones bajo normas ISO, auditorías técnicas y soluciones digitales para trazabilidad de inspecciones. También hubo espacios de intercambio con instituciones educativas y organismos vinculados a la movilidad segura. Con sede en Rosario y presencia en todo el país, la CCIV reafirmó su compromiso con la modernización del sistema de revisión técnica, posicionando a Argentina en un esquema de control vehicular basado en evidencia técnica, trazabilidad digital y estándares internacionales. >> Leer más: Sólo el 33% de los vehículos en Santa Fe circula con la RTO al día

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por