Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Los tenía de terneritos y los amansé para trabajar en la chacra"

    » Elterritorio

    Fecha: 17/10/2025 03:30

    Maicon Beixara productor de Picada Pacífico en San Vicente contó cómo sigue después del robo y faena de sus bueyes. Los animales le ayudaban a preparar la tierra para sembrar. jueves 16 de octubre de 2025 | 20:15hs. Los bueyes requieren adiestramiento de muchos meses para lograr que trabajen coordinadamente. El pasado martes 7 de octubre Maicon Beixara, un joven productor de 24 años informó por Instagram del robo y posterior faena de sus dos bueyes en Picada Pacífico, San Vicente. Los animales aparecieron en la propiedad completamente faenados y en apariencia los ladrones no pudieron llevarse los cortes. Más allá del importante daño económico, el joven explicó que le será muy difícil reponer los animales que le ayudaban a arar su chacra para la siembra de tabaco y otros cultivos que tiene. Contó también que entre los vecinos hay indignación por el hecho y que no es algo habitual en su región. “Ya pasó más de una semana y no tuvimos noticias. La policía vino varias veces, recorrió la chacra y los alrededores. Por acá pensamos que es gente de la zona, pero no es muy frecuente este tipo de delitos. Hace dos años atrás me habían entrado y llevado dos motosierras. Pero este tipo de ensañamiento con los animales no habíamos tenido”, comentó el joven en diálogo con El Territorio. Consideró que el móvil del hurto fue hacerse de carne para vender en las cercanías. “Yo tengo otros animales, pero creo que agarraron los bueyes para llevarse la mayor cantidad de peso faenado posible. Por ahí si agarraban un ternero son unos 100 kilos, pero dos bueyes grandes entre los dos son como 700 kilos de cortes para vender”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Territorio (@elterritoriooficial) Los históricos tractores de Misiones Maicon añadió que los animales de tiro son muy importantes en el trabajo diario de la finca familiar porque le permiten trabajar la tierra a donde difícilmente un tractor puede llegar. “Acá los usaba mucho para trabajar la tierra, mis vecinos casi todos tienen bueyes, que los usan como si fuera un tractor. Es más en algunos casos son mejores porque por los desniveles de la tierra no se puede entrar ni con tractor”, detalló. Y recordó lo mucho que cuesta tener una buena yunta de animales para trabajar la tierra. “Yo a mis bueyes los tenía desde terneritos, los había amansado para que tiren juntos. Ahora veré si puedo volver a comprar otros. Los tenía hace poco más de 4 años”, recordó. Maicon relató que su chacra tiene unas 50 hectáreas, tienen algunas vacas, plantan tabaco, mandioca y algunas verduras. También algo de forestaciones. Su familia está compuesta por su mamá, papá y una hermana mayor que de vez en cuando los visita porque estudia en Corrientes una carrera universitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por