17/10/2025 21:55
17/10/2025 21:55
17/10/2025 21:54
17/10/2025 21:54
17/10/2025 21:53
17/10/2025 21:53
17/10/2025 21:53
17/10/2025 21:52
17/10/2025 21:52
17/10/2025 21:51
» LaVozdeMisiones
Fecha: 17/10/2025 01:00
Julia Halbestard, quien se desempeñaba como personal de servicio suplente en la Epet 11 de Montecarlo, inició en la mañana de hoy una huelga de hambre frente al Juzgado de Familia, en reclamo del cargo que le fue “congelado” al producirse la jubilación del portero titular, por lo que actualmente no puede continuar prestando servicios. La situación generó preocupación entre los directivos, docentes, padres y sindicatos, ya que realizaron los reclamos pertinentes ante las autoridades competentes, sin recibir respuestas hasta el momento. Consultado por La Voz de Misiones el director de la institución educativa Esteban Moudry profundizó: “Estamos solicitando el cargo desde inicios del ciclo lectivo, que cayó por jubilación del titular, además pedimos contención del gasto, pero el Consejo General de Educación (CGE) no habilita”. Sobre esto, repudió: “Se atajan en que la matrícula no es suficiente, pareciera que desconocen el funcionamiento de una escuela técnica, donde la matrícula se duplica entendiendo que están en doble turno los alumnos”. Sobre la cantidad de estudiantes, detalló: “No llegamos a los 300 alumnos, pero por dos claramente deberían entender que necesitamos portera, además es muy grande la escuela”. Frente a esto, el reclamo por la habilitación del cargo y el acompañamiento a Halbestard tomó la adhesión de la comunidad educativa, cuyos padres intentaron tomar la escuela cuando inició la problemática. Actualmente, aguardan que las autoridades provinciales intervengan para destrabar el conflicto y brindar una pronta respuesta a su pedido. Repercusiones El Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) hizo eco de la situación y exigió pronta solución a través de un posteo en su cuenta de Facebook: “Logró su cargo de portera después de trabajar más de 20 años en negro cobrando en platos de comida o sobras de los comedores escolares, donde ejercía sus funciones de cocinera, fue nombrada en 2022 luego de una larga lucha”. Y añadió: “Este año nuevamente fue castigada al congelarse el cargo en el que ejercía la suplencia, durante meses sus directivos realizaron tramites debido a su buen desempeño, no logrando revertir esta injusticia. También las organizaciones sindicales reclamaron por ella”. “Hoy sin ingresos y al borde del hambre, se instaló en la Defensoría Oficial del Juzgado de Familia de Montecarlo para buscar justicia, iniciando una Huelga de Hambre. Una vez más exigimos su nombramiento de manera inmediata y solicitamos a todos los trabajadores la mayor solidaridad”, concluyeron. Al reclamo se sumó el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (Sicsal), desde donde emitieron un comunicado y destacaron: “Tu lucha es la lucha de todas y todos los trabajadores que enfrentan injusticias, precariedad y vulneración de derechos. Por eso, hoy, compañeras y compañeros de múltiples sectores, países y territorios nos ponemos a tu lado, acompañándote en cada paso, elevando nuestras voces para exigir que se respeten tus derechos”. “Cada acción, cada palabra de apoyo, cada gesto solidario, es un mensaje claro: tu resistencia nos fortalece y nos inspira. Exigimos a las autoridades competentes que atiendan de manera inmediata tu reclamo, reconociendo tu labor y garantizando tu nombramiento. La justicia laboral no es un privilegio, es un derecho, y nos comprometemos a seguir alzando nuestra voz hasta que se haga efectiva”, enfatizaron. La huelga de hambre comenzó en la mañana de hoy y continuará por tiempo indeterminado frente al Juzgado de Familia de Montecarlo, donde Halbestard exige “una solución y justicia laboral”.
Ver noticia original