18/10/2025 06:18
18/10/2025 06:16
18/10/2025 06:15
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:14
18/10/2025 06:12
18/10/2025 06:11
18/10/2025 06:09
18/10/2025 06:00
18/10/2025 05:50
» Diario Cordoba
Fecha: 17/10/2025 21:52
Hugo Hernández-Mancha, hijo del que fuera líder de Alianza Popular (AP), Antonio Hernández-Mancha, ha contraído matrimonio este viernes en Córdoba con María Luisa Arróspide, perteneciente a una familia de la aristocracia española. El enlace congregó a algunos rostros conocidos, entre ellos la aristórcrata Tamara Falcó y su pareja Íñigo Onieva, la exministra y expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, la abogada Alessandra de Osma junto a su marido, Christian de Hannover, y la modelo Eugenia Silva, además del propio Antonio Hernández-Mancha. La ceremonia religiosa tuvo lugar a las 18.30 horas en la iglesia de La Compañía, también conocida como parroquia de El Salvador y Santo Domingo de Silos, uno de los templos más emblemáticos del casco histórico. Posteriormente, los invitados disfrutaron de un cóctel en el Círculo de la Amistad, donde la pareja llegó en un coche clásico blanco descapotable. Tras esto, habrá una cena en una finca privada en la Sierra. Cospedal en la boda del hijo de Antonio Hernández Mancha / A. J. GONZÁLEZ Los novios Hugo Hernández-Mancha, de 40 años, trabaja en Londres para la prestigiosa firma internacional Gibson Dunn, donde asesora en operaciones internacionales de financiación, emisión de deuda y reestructuraciones. Además, es primo de la modelo Eugenia Silva. Por su parte, María Luisa Arrospide, de 30 años, pertenece a la familia de los marqueses de Boil, una de las sagas nobiliarias con mayor arraigo histórico en Córdoba durante el siglo XIX, propietaria entonces de un palacio en la calle Conde de Gondomar. Actualmente se encuentra opositando para la Abogacía del Estado. Llegada de María Luisa Arrospide a la iglesia de La Compañía. / A. J. GONZÁLEZ Vínculo de la familia con Córdoba El padre del novio, Antonio Hernández-Mancha (Guareña, Badajoz, 1951), mantiene una estrecha relación con Córdoba, ciudad en la que inició su carrera profesional como abogado del Estado y profesor auxiliar de Derecho en la Universidad de Córdoba entre 1979 y 1981. Posteriormente fue diputado por Córdoba en el Parlamento andaluz y senador, antes de asumir la presidencia nacional de Alianza Popular en 1987, tras la dimisión de Manuel Fraga. Durante su liderazgo, presentó una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Felipe González, que no prosperó y que marcó su breve etapa al frente del partido. En 1989, con el regreso de Fraga y la refundación de la formación como Partido Popular, Hernández-Mancha abandonó la política activa para retomar su carrera profesional.
Ver noticia original