Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los presupuestos municipales de 2026 de Córdoba ascienden a 600 millones y prevén inversiones por 30

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/10/2025 21:55

    La junta de gobierno local ha aprobado el anteproyecto del presupuesto municipal del 2026 en una sesión extraordinaria celebrada este viernes. El documento recoge una proyección de las cuentas consolidadas del año próximo (las correspondientes al Ayuntamiento de Córdoba, los organismos autónomos, el Consorcio de la Orquesta y Sadeco) que asciende a 595,7 millones de euros de ingresos y prevé 594,9 millones en gastos, lo que supone un crecimiento del 1,45% respecto al presupuesto del 2025. Solo las cuentas del Ayuntamiento sumarán 444,2 millones en ingresos, 0,21% más. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la primera teniente de alcalde de Hacienda, Blanca Torrent, presentaron hoy las líneas generales del documento, que debe culminar ahora el proceso administrativo, y anunciaron su intención de que entre en vigor el 1 de enero de 2026. El alcalde entiende que estas cuentas consolidan un modelo de ciudad, centrado en los problemas de los cordobeses y alejado de debates estériles o escándalos, y un modelo político: "Estamos ante una isla de estabilidad y crecimiento en medio de un panorama nacional desolador", aseguró Bellido para quien, además, los presupuestos evidencian que Córdoba cuenta con un ayuntamiento saneado y un nivel de deuda cada vez más bajo. Críticas al Gobierno central y deuda La presentación del documento ha servido al primer edil para criticar al PSOE por la falta de Presupuestos Generales del Estado y para recordar que los ayuntamientos como el de Córdoba han tenido que diseñar sus propias cuentas con "criterios de prudencia" y tirando de "dotes de adivinación" ya que se desconocen a fecha de hoy datos esenciales como la senda de gasto o el nivel de endeudamiento que se fijará a las administraciones locales. Las cuentas del año próximo prevén un endeudamiento del Ayuntamiento de Córdoba de 22 millones, teniendo en cuenta la disminución en el volumen de activos de endeudamiento que se va a producir este año por la cancelación anticipada de más de 37 millones. Por otro lado, se incluye una disminución de los ingresos del Estado por la participación en los impuestos directos e indirectos. Bellido defendió la receta económica que aplica en el Consistorio desde el año 2019 con la aprobación de la séptima bajada fiscal que este año afecta al IBI y que, dijo, se está reflejando en "los buenos resultados" de la ciudad en materias como la industrialización, el empleo (hay 6.349 desempleados menos desde junio de 2019) o la mejora de los los servicios públicos de Córdoba. Respecto a la deuda, señaló que a día de hoy está al 51,7% de los ingresos municipales y que quiere que a final de año se sitúe en el 43% (hace tres años ese porcentaje era del 82% y del 110% cuando Bellido fue delegado de Hacienda con el alcalde José Antonio Nieto en 2015). "Es una magnífica noticia que demuestra que en un futuro desaparecerá la ratio de deuda pública en el Ayuntamiento de Córdoba", apuntó. Inversiones En el caso de las inversiones, las líneas presupuestarias contemplan más de 30,3 millones, de los que 13,5 millones van a ser gestionados directamente por las delegaciones municipales y 16,8 millones en transferencias de capital que van a empresas y a los organismos autónomos del Ayuntamiento. Además, hay que sumar a esa cifra los 12 millones del fondos EDIL que se sumarán una vez que el Gobierno central lo aprueba de forma definitiva y que en el caso de Córdoba se invertirán en el proyecto llamado Edilquivir. Vivienda y proyectos Las principales inversiones contempladas en los presupuestos se destinarán a vivienda por ser "la principal preocupación de los cordobeses", con 12,4 millones y la construcción de 948 VPO, siendo el objetivo del gobierno local que Córdoba siga siendo la capital donde menos sube el precio de la vivienda en España. Además, está previsto destinar al empleo y a ayudas al tejido emprendedor y a los autónomos un 13,6% más que en 2025, en total, 6,9 millones, de los que 3,5 millones serán para ayudas a sectores productivos sin intermediación. Asimismo, el equipo de gobierno continuará con los proyectos del anillo verde con una inversión de 2,5 millones para los parques de Miralbaida, Chinales y Poniente Figueroa, con 1,5 millones más para la remodelación y creación de una nueva zona verde en el Campo Santo de los Mártires. Servicios municipales Las empresas municipales también verán crecer sus inversiones con un montante global de 10,5 millones de los que, por ejemplo, Aucorsa recibirá 2,8 millones para la compra de vehículos nuevos. Por otro lado, el alcalde se refirió a los servicios públicos a los que se destinará un 9,6% más, 133 millones de euros que irán, entre otras cosas, al pago de los salarios de los empleados municipales. En este sentido, Bellido apuntó que desde que el PP volvió a gobernar en Córdoba han tomado posesión de su cargo 1.274 nuevos empleados locales frente a las 401 bajas que se han producido. Por último, el alcalde destacó de sus presupuestos lo destinado a la reforma de las avenidas de las Ollerias y Gran Vía Parque; los 3,4 millones para vía pública o los 1,1 millones para los colegios, mientras que en Servicios Sociales sigue creciendo el presupuesto 1,3 millones más hasta alcanzar la cifra de 9,58 millones (16,64% más que en 2025).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por