Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Madres más allá de lo biológico: la experiencia de la adopción en primera persona

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/10/2025 00:55

    "Es una construcción de vínculo que se da con el tiempo”, mencionó Laura Martincich al referirse a la experiencia propia de ser madre adoptiva. Laura Martincich, madre adoptiva y miembro de la ONG Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción, compartió en El Ventilador su experiencia y los retos que enfrentó junto a su pareja al tomar esta importante decisión.   Foto: Elonce.   La adopción es un proceso que trasciende las expectativas, los estereotipos y, a veces, los prejuicios. En una reciente entrevista en el programa El Ventilador, Laura Martincich relató su experiencia como madre adoptiva y la de su familia. "La decisión de adoptar fue un proceso largo, lleno de dudas y desconocimiento", comentó Martincich. Junto a su pareja, Laura siempre supieron que su familia no crecería por la vía biológica, pero esa certeza no eliminó los miedos y las inquietudes que surgen cuando se enfrenta algo tan grande como la adopción.   Foto: Elonce.   "Había desconocimiento, lo que crea muchas dudas, y esa idea preconcebida de que la adopción podía ser algo diferente a lo que se vive realmente. Nosotros decidimos ampliarlo [el perfil de edad] porque, en realidad, muchos de los niños en estado de adoptabilidad son más grandes o incluso adolescentes", explicó Laura sobre cómo decidieron ajustar su perfil para incluir niños de hasta siete años.   Foto: Elonce.   El vínculo con las hijas adoptivas: un proceso de construcción   El camino hacia el vínculo con sus hijas fue tan único como desafiante. Laura compartió cómo los momentos más difíciles, como cuando las niñas no la llamaban "mamá" al principio, formaron parte de un proceso de adaptación. "Recuerdo claramente el primer día que las conocimos. Una de ellas dijo 'papá', pero no 'mamá', y eso me hizo pensar: '¿estoy haciendo algo mal?'", recordó. Aunque al principio el contacto físico y emocional fue limitado, con el tiempo, el lazo fue fortaleciéndose, incluso cuando las niñas les preguntaban por su familia biológica. "Es muy duro, pero hay que respetar sus tiempos, y eso es algo fundamental", dijo Laura.   Foto: Elonce.   Martincich explicó que ser madre adoptiva implica mucho más que solo amor, sino también estar dispuesta a atravesar momentos de dolor. "Es una construcción de vínculo que se da con el tiempo. Ellas me decían 'mamá', pero yo no les respondía 'hijas'. Entonces, me di cuenta de que tenía que empezar a llamarlas hijas también", confesó. El respeto mutuo y la paciencia fueron esenciales en este proceso, con ambos padres tratando de aprender a ser madres y padres dentro de un contexto tan complejo.   El apoyo de la comunidad y los desafíos legales de la adopción   El proceso de adopción no solo involucra un cambio emocional, sino también un largo camino burocrático. "Estuvimos esperando dos años sin noticias, lo que es común, aunque ahora los tiempos son diferentes", comentó Laura sobre los tiempos de espera. En cuanto a la legislación, destacó los avances en la ley y el apoyo brindado por los equipos del registro de adoptantes. "El trabajo del equipo del registro es clave. Si bien los tiempos son largos, ellos están siempre pendientes de que tanto los niños como los adoptantes estén protegidos", dijo.   Foto: Elonce.   Además, Laura enfatizó la importancia de romper mitos sobre la adopción, especialmente en relación con los prejuicios sociales. "Aún hoy, sigue existiendo el estigma de que los hijos adoptivos son diferentes, que no tienen el mismo valor, y eso es algo que hay que seguir luchando para cambiar", explicó. Sin embargo, resaltó los avances logrados en la sociedad para comprender mejor el proceso adoptivo y las realidades que enfrentan las familias que deciden adoptar.   Madres más allá de lo biológico: adopción y familias diversas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por