Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich disparó contra los gobernadores: "Piden plata al Estado cada diez minutos"

    » Data Chaco

    Fecha: 16/10/2025 19:40

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, disparó contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por decir que el Gobierno argentino recurre al FMI y al Tesoro estadounidense cada tres meses . En una rueda de prensa en el 61° Coloquio IDEA, Bullrich señaló: "Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado Nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado, que cada vez es más grande, para lograr tener impuestos más competitivos, que cada vez aumentan los impuestos. Bajan los impuestos nacionales, aumentan los impuestos en Santa Fe". "No es así. Si uno quiere ser federal, tiene que ser federal para los dos lados. Ser federal no significa que el gobierno nacional le da a las provincias. Ser federal también significa que si tenemos un sistema como el que se propusieron en los pactos federales, bajen ingresos brutos y bajen impuestos que son absolutamente improductivos", indicó la funcionaria. "Si lo hizo Frigerio, ¿por qué no lo puede hacer Pullaro? Ayudemos. Si hemos tenido que hacer esto (buscar auxilio financiero en Estados Unidos), es porque todo lo que pasó en el Congreso en el último tiempo iba contra las bases y los fundamentos del plan que tiene la Argentina para salir adelante. Entre ellos estaban gobernadores", dijo. Bullrich criticó directamente al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. "Mercado Libre se fue de la capital de Córdoba porque le querían cobrar el nueve por ciento de impuestos, cuando se habían bajado los impuestos", sostuvo. "Hay dos maneras. O uno baja el gasto o uno sube los impuestos. ¿Qué es mejor para la gente? Bajar el gasto, porque entonces queda más plata en los bolsillos de los ciudadanos. Si uno sube impuestos, cada vez los ciudadanos están más ahorcados", expresó. "Vayan a Santa Fe y vayan a Córdoba a ver cuántos pagan los impuestos que suben todo el tiempo los gobiernos. No tienen que subir más impuestos, tienen que ayudar. Entonces, ¿quieren que no tengamos que ir al tesoro norteamericano? Bueno, ayuden a que la Argentina sea más competitiva", manifestó. Aclaró que "Nosotros queremos hacer acuerdos, pero los acuerdos tienen que ser para cambiar. Si, por ejemplo, nosotros bajamos un impuesto y las provincias suben ese impuesto, vamos por caminos distintos". "Tenemos que lograr que el Estado Nacional no sea una caja a donde pedir dinero, sino que sea una construcción colectiva donde la productividad y la competitividad la construyamos entre todos. No es aumentando el gasto, sino bajando impuestos", aseguró. "Queremos gobernabilidad, pero esa gobernabilidad no es que se mire al Estado Nacional como una caja de plata para las provincias, sino que la gobernabilidad sea qué hace cada uno para que el país salga adelante", afirmó. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por