17/10/2025 14:04
17/10/2025 14:04
17/10/2025 14:04
17/10/2025 14:03
17/10/2025 14:02
17/10/2025 14:02
17/10/2025 14:01
17/10/2025 14:01
17/10/2025 14:01
17/10/2025 14:01
» Nordestealdia
Fecha: 17/10/2025 11:45
Economía Rescate financiero 17 de October de 2025 Aseguran que cuatro bancos asistirían a Milei con otros 20 mil millones de dólares La operación se analiza en coordinación con el Tesoro norteamericano y tendría como garantía activos argentinos. Cuatro bancos estadounidenses de primera línea -J.P. Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup- mantienen conversaciones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para otorgar un préstamo de emergencia de hasta u$s20.000 millones a Argentina, según reveló este jueves el medio estadounidense Semafor, especializado en economía y política internacional. El objetivo es complementar la asistencia oficial de un swap de otros u$s20.000 millones, ya anunciada por la administración de Donald Trump, en momentos en que el estancamiento económico y la inestabilidad cambiaria se profundizan a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los bancos están discutiendo un préstamo de emergencia respaldado por activos argentinos, dijo Semafor, y agregó que las conversaciones están en curso y que aún se están resolviendo garantías específicas. El miércoles, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el paquete privado podría ser “adjunto” al financiamiento oficial del Gobierno norteamericano. “Estamos trabajando en un préstamo de u$s20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda ”, dijo a periodistas en Washington. “Así que eso totalizaría u$s40.000 millones para Argentina”, precisó. En paralelo, Bessent confirmó que el Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos en el mercado como parte del esquema de intervención indirecta destinado a estabilizar la moneda argentina. Este jueves, la cartera norteamericana habría intervenido nuevamente a través de un banco privado de origen estadounidense, según operadores, el Citi, provocando un cierre del dólar muy por debajo de los valores operados durante gran parte de la jornada. Un préstamo de bancos de Estados Unidos respaldado por activos nacionales De acuerdo con las fuentes citadas por Semafor, las entidades financieras analizan la posibilidad de estructurar el crédito con respaldo en activos argentinos, aunque todavía no se definió qué tipo de bienes o flujos podrían servir como garantía. Durante el World Economy Summit organizado por el mismo medio, el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, evitó referirse de forma directa al caso argentino, pero sostuvo: "Hacemos lo que podemos para ayudar en situaciones como esta, siempre que sea en el interés del Gobierno de Estados Unidos". En la misma línea, el consejero del Tesoro, Joe Lavorgna, señaló que un eventual paquete de préstamos privados sería "otra forma de reforzar y consolidar el apoyo que Argentina necesita en el corto plazo", y definió al país como "un aliado clave en la región". Fuente: Autor:
Ver noticia original