17/10/2025 15:41
17/10/2025 15:40
17/10/2025 15:39
17/10/2025 15:38
17/10/2025 15:35
17/10/2025 15:35
17/10/2025 15:34
17/10/2025 15:34
17/10/2025 15:33
17/10/2025 15:31
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 17/10/2025 14:01
Las comunidades educativas presentaron los proyectos educativos y productivos desarrollados durante todo el año, destacando la formación técnica y el compromiso con la comunidad. «Las escuelas agrotécnicas son un orgullo para la provincia. Estas experiencias integran la teoría y la práctica, fortalecen la innovación y forman a jóvenes comprometidos con su entorno y con el desarrollo local», expresó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. La escuela de Educación Agrotécnica N° 37 Antonio Galli de Los Conquistadores, la Escuela N° 36 José Campodónico de Chajarí y la escuela de Educación Agrotécnica N° 150 El Limonar llevaron adelante sus tradicionales muestras anuales, espacios donde se compartieron los aprendizajes y experiencias construidos durante el ciclo lectivo. En Los Conquistadores, la comunidad educativa de la escuela N° 37 presentó producciones de talleres y módulos, exposiciones temáticas y proyectos vinculados con el cuidado del ambiente, la producción sustentable y el uso de tecnologías aplicadas al sector agropecuario. La Escuela N° 36 de Chajarí llevó adelante su muestra con propuestas que reflejaron la articulación entre el conocimiento técnico, la práctica productiva y el trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes. Por su parte, la escuela de Educación Agrotécnica N° 150 El Limonar llevó adelante una nueva edición de su tradicional ExpoAgro, un espacio donde la comunidad educativa compartió a través de stands, producciones, proyectos y demostraciones prácticas su conexión con el mundo agro. La muestra reflejó el compromiso de docentes y alumnos con la educación rural, la sustentabilidad y el desarrollo productivo local, fortaleciendo el vínculo entre la escuela y la comunidad. «Desde la Dirección Departamental de Escuelas Federación celebramos el compromiso institucional y el trabajo en equipo que hacen posible estos espacios formativos, donde se refleja la pasión por aprender, producir y proyectar futuro desde la escuela pública», señaló el director departamental de escuelas de Federación, José Soto.
Ver noticia original