16/10/2025 10:47
16/10/2025 10:47
16/10/2025 10:46
16/10/2025 10:46
16/10/2025 10:45
16/10/2025 10:45
16/10/2025 10:45
16/10/2025 10:44
16/10/2025 10:44
16/10/2025 10:44
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 16/10/2025 06:44
En la mañana dialogamos con el Comisario Inspector José María Rosatelli, Jefe de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, sobre un hecho criminal y sangriento ante el asesinato de Martín Palacio en cercanías a Puerto Yeruá. Ante la primera consulta si lo sorprendía el hecho en sí por su premeditación y criminalidad Rosatelli dijo “la verdad que como ustedes saben, yo más de 20 años trabajé en lo que hoy es Policía Científica y eso ha hecho que me ha tocado intervenir no solamente en Concordia, sino en gran parte de la Provincia, muchos hechos violentos e importantes, algo común también en esta ciudad compleja como es Concordia, por diferentes factores, común ver muchas situaciones graves, pero este hecho la verdad que por la secuencia que tuvo o la secuencia concatenada de diferentes delitos que se fueron se fueron llevando desde Uruguay (República Oriental) hasta Córdoba, pasando por nuestra provincia, por Santa Fe y volver nuevamente hacia acá donde era todo actos de violencia constante, tratando de ocultar pruebas, la verdad que sí es un hecho importante, grave, que a mí por lo personal y creo que a todos los que estamos acá, nunca nos había tocado” afirmó. Ante la pregunta si los rastrillajes continúan buscando las partes del cuerpo de Palacio el Jefe Departamental Concordia dijo “justo en este momento he vuelto de la zona donde estamos buscando y se encontró esta parte del cuerpo que es un camino que conecta Departamento Concordia con San Salvador” y agregó “estamos buscando en esa zona que son varios kilómetros, así que seguimos con caballos, con personal, con drones, buscando la zona lugar por lugar y es bastante compleja porque es una zona que hay mucho monte, no es un lugar limpio y bueno, esto por ahí nos dificulta un poco”. ¿Qué te dice tu intuición de policía? “Bueno, acá lo que pasa es que la parte mayor, la más pesada es la que nosotros encontramos en esa bolsa de consorcio. Las otras partes que eran más chicas tal vez la fue tirando no en bolsa, sino la cabeza, brazos, tal vez no la tiró toda junta y la fue tirando por parte. Lo que suele pasar muchas veces en estos hechos cuando hay, puede ser humana o animal que entra en estado de putrefacción, a veces los animales que andan en la zona pueden tomarlo y pueden llevarlo para comerlo, puede ser una de las variantes también, por eso no lo estamos encontrando porque ya a esta altura obviamente que tiene un fuerte olor”. Con respecto a la operatividad con el criminal en Concordia Rosatelli explicó “nosotros lo trajimos hoy, lo pasamos por antecedente porque no tenía prontuario en Argentina, luego lo vio el médico de policía, lo vio el médico forense que determinó que estaba en condiciones de declarar, se lo llevó ante la fiscalía quien lo notifica y también se lo llevó ante el abogado defensor que es un abogado de oficio de acá de Concordia que le provee el Estado”. Con respecto a la coordinación que existió entre las provincias involucradas y también de la República Oriental del Uruguay dijo “nosotros hoy tuvimos un hecho que se trabajó ejemplarmente, pero con una vinculación y una conexión entre la Policía Uruguaya, que hizo un gran trabajo, la policía de Santa Fe y la policía de Córdoba, además de esas cuatro fuerzas, también con la Justicia y con todas las policías que integran las Departamentales en la provincia” finalizó diciendo.
Ver noticia original