Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo afectan las alergias y la temporada de altas temperaturas a nuestras mascotas?

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 16/10/2025 02:58

    1x Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, los dueños de mascotas deben prestar especial atención a los cuidados preventivos para evitar alergias y golpes de calor. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, el veterinario, Mauricio Cerrudo, explicó: “La alergia es una reacción inflamatoria que puede afectar la piel, el sistema respiratorio y digestivo”. Cerrudo destacó la importancia de prevenir picaduras de parásitos que proliferan en esta época: “Comienzan a nacer los huevos y larvas de pulgas y garrapatas que generan dermatitis alérgica en perros y gatos, y también nacen los mosquitos que nos generan alergia a los gatos. Lo que se recomienda es hacer un buen trabajo ambiental, rociando y limpiando el hogar, y usar repelentes o collares para prevenir el acercamiento de los mosquitos a nuestras mascotas”. Sobre las razas más sensibles, el veterinario señaló: “Hay perros enormes, como pitbull o bulldog francés, que toleran mucho el dolor, pero son más sensibles a alergias y brotes por picaduras. Esto tiene que ver con que su piel y pelo son cortos y de fácil acceso para los insectos, y hay un componente genético que predispone”. En relación al calor y la prevención de golpes de calor, Cerrudo recomendó: “Para prevenir el calor, si el perro está afuera, darle un lugar con sombra y abundante agua. Entre las 12 y las 16 horas es preferible no sacarlos, y si hace demasiado calor se puede mojar al perro para bajar la temperatura corporal. En gatos, generalmente buscan lugares frescos dentro de la casa, pero también pueden sufrir golpe de calor”. Finalmente, Cerrudo advirtió sobre la adaptación de razas de climas fríos: “Si van a tener mascotas de zonas invernales, como San Bernardo o siberianos, traten de que sean perros indoor para que no sufran tanto el calor. Además, el calor del patio puede quemarles las patas, así que hay que controlar los pulpejos y aplicar bálsamos o cremas hidratantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por