16/10/2025 12:52
16/10/2025 12:51
16/10/2025 12:51
16/10/2025 12:51
16/10/2025 12:51
16/10/2025 12:51
16/10/2025 12:50
16/10/2025 12:50
16/10/2025 12:50
16/10/2025 12:50
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 16/10/2025 10:44
Será este jueves 16 de octubre, a las 19:30 hs., en el Auditorio del Centro Cultural “Constantino Caballaro”. En la modalidad de conversatorio propondrá un espacio de diálogo y reflexión sobre literatura y el cruce con otras artes Este conversatorio con Alejandra Kamiya se denomina “Palabras, escenas y sentidos” y propone un intercambio abierto con el público, en el que la disertante compartirá su experiencia profesional y su visión sobre la creación, la crítica y la producción cultural. Dicha actividad se presenta en el marco de la XXIII Feria del Libro de Chajarí que se realiza del 15 al 19 de octubre con el lema: “El libro como objeto cultural. Vínculos entre la producción editorial y la producción cultural”. Kamiya es una escritora argentina que se formó en el taller de Abelardo Castillo. Publicó numerosos libros de cuentos, entre ellos “Los árboles caídos también son el bosque” (2015), “El sol mueve la sombra de las cosas quietas” (2019) y “La paciencia del agua sobre cada piedra” (2023). En 2024 Eterna Cadencia publicó una trilogía con sus mejores relatos, algunos adaptados al teatro. Su obra ha recibido premios nacionales e internacionales, como los de la Universidad Católica Argentina-SUTERH, Feria del Libro de Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, Max Aub (España), Horacio Quiroga (Uruguay) y Fundación Victoria Ocampo. Alejandra Kamiya es hija de un japonés y una argentina, por lo cual sus cuentos combinan sensibilidad oriental y mirada occidental, explorando temas como la soledad, el tiempo, las pérdidas, la naturaleza y la relación con los animales.
Ver noticia original