16/10/2025 08:16
16/10/2025 08:16
16/10/2025 08:15
16/10/2025 08:15
16/10/2025 08:15
16/10/2025 08:15
16/10/2025 08:14
16/10/2025 08:14
16/10/2025 08:14
16/10/2025 08:13
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 16/10/2025 04:42
Al término del simposio internacional “Desafíos actuales en la identificación forense”. La profesional encabezó la segunda jornada anual del Foro de Médicos Forenses de la República Argentina y recibió un reconocimiento por su trayectoria en pericias y buenas prácticas forenses en las tres localidades de la provincia. La Dra. Inés Aparici, patóloga y médica forense de Tierra del Fuego fue homenajeada al cierre del simposio internacional “Desafíos actuales en la identificación forense”, realizado los días 8 y 9 de octubre en Buenos Aires y Ushuaia. La profesional tuvo un rol preponderante en la organización de las jornadas anuales del Foro de Médicos Forenses de la República Argentina. Durante los dos días se abordaron temas clave para la práctica forense, como toxicología, inteligencia artificial aplicada a pericias, avances en antropología forense, abordajes multidisciplinarios en casos complejos y buenas prácticas en la evaluación de víctimas de violencia sexual. La actividad incluyó conferencias, mesas redondas, presentación de casos y debates, con el objetivo de fortalecer la labor forense a nivel nacional mediante el intercambio técnico y la reflexión ética. El simposio, organizado por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), junto al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reunió a especialistas de todo el país de manera presencial y virtual. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Aparici y del Dr. José Luis Gálvez, jefe del Instituto Médico Forense de Corrientes, quienes subrayaron la importancia de fomentar la cooperación científica, la innovación y la ética en la práctica forense. Al recibir el homenaje, la Dra. Aparici expresó su satisfacción por el reconocimiento: “Asumí esta responsabilidad con un enorme compromiso. Ha sido un trabajo muy gratificante, sobre todo al recibir este reconocimiento nacional e incluso internacional, por acompañar la elaboración de guías y buenas prácticas en estos últimos siete años”. La profesional ha intervenido en innumerables pericias en las tres localidades fueguinas y su trayectoria refleja un compromiso constante con la justicia y con la actualización científica de la medicina forense en Argentina.
Ver noticia original