Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Ponerse en los zapatos del otro": Rafaela conmemoró el Día del Bastón Blanco

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/10/2025 01:22

    "Ponerse en los zapatos del otro": Rafaela conmemoró el Día del Bastón Blanco En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, la Escuela Especial 2107 de Rafaela realizó hoy una jornada de concientización y actividades para visibilizar la vida diaria de las personas con discapacidad visual. La iniciativa, que se desarrolló en la plaza 25 de Mayo, contó con la participación de alumnos de distintas escuelas de la región y de la comunidad local. El bastón blanco es un símbolo internacional de independencia y seguridad para las personas ciegas, mientras que el bastón verde está destinado a quienes poseen baja visión, y el bastón blanco y rojo a quienes presentan sordoceguera. Según explicó Andrea Godoy, vicedirectora de la escuela, el objetivo de la actividad fue “visibilizar, concientizar y acercar a la comunidad al trabajo que realizamos diariamente con nuestros alumnos”. Andrea Godoy, vicedirectora de la escuela Especial 2107 Durante la jornada, los visitantes pudieron experimentar diferentes patologías visuales mediante simuladores, conocer las distintas técnicas de uso del bastón y participar en recorridos guiados que fomentan la independencia de las personas con discapacidad visual. Además, se realizaron actividades deportivas adaptadas, como el fútbol inclusivo, y se mostró la importancia de la educación física para el desarrollo integral de los alumnos. Miguel, profesor de educación física de la escuela, detalló que los ejercicios se realizan con grupos reducidos y mucha paciencia, combinando actividades lúdicas y técnicas específicas para que los alumnos puedan adquirir autonomía desde temprana edad. “Empezamos con juegos y, a medida que los niños crecen, incorporamos técnicas del bastón que les permiten desplazarse de manera independiente”, explicó. Andrea Godoy - 15 de Octubre: Día Mundial del Bastón blanco La escuela, ubicada en calle Rosario 450, recibe alumnos desde los 45 días de vida hasta la finalización de la secundaria, con un único requisito: contar con un certificado oftalmológico que acredite la discapacidad visual. Andrea Godoy invitó a toda la comunidad a acercarse y vivir la experiencia de ponerse en el lugar de alguien con discapacidad visual, enfatizando que la jornada fue completamente gratuita y abierta a todo público. El evento finalizó con demostraciones en vivo de los alumnos, actividades interactivas y una oportunidad única para que la sociedad reflexione sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por