Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Biocombustible: Desde el socialismo santafesino le piden al Senado Nacional «no frene el desarrollo del interior del país»

    » Jackemate

    Fecha: 16/10/2025 01:56

    Comparte este Articulo... El presidente del bloque socialista de diputados provinciales, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol y le pidió al Senado de la Nación tratar en el recinto de deliberaciones una nueva ley de Biocombustibles. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó el legislador rosarino en declaraciones periodísticas. Cabe destacar que el Senado de la Nación tenía hoy una jornada clave respecto al tratamiento de una nueva Ley de Biocombustibles que permita elevar el corte actual con gasoil del 7,5% al 15% en un plazo de tres años y del bioetanol del 12% al 15%. “La situación del sector es crítica y por eso nuestro país debe avanzar hacia un esquema superador, con consensos entre las provincias y que aliente nuevas inversiones. Argentina fue pionera en biocombustibles durante la primera década de este siglo, pero perdió dinamismo y competitividad en los últimos años”, destacó Blanco. “La reunión de esta tarde en el Senado será crucial para definir qué nuevo horizonte productivo queremos para Argentina. Si no se avanza en una nueva ley, será un impacto negativo para una industria que viene muy golpeada en el último año y eso repercutirá fuertemente en Santa Fe que abarca el 80% de la producción de biodiésel a nivel nacional”, expresó el socialista. “El nuevo proyecto está impulsado por la Liga Bioenergética que está conformada por nueve provincias, entre ellas la nuestra, y tiene el aval de la Unión Industrial Argentina, el Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz”, agregó. El sector viene en caída porque, según datos que se conocieron en últimas horas, la producción de biodiésel a nivel nacional lleva acumulada una caída del 8,7% entre agosto 2024 y agosto 2025, y las exportaciones cayeron un 39,7% comparando con el mismo período del año anterior, acorde al informe realizado por el Instituto Argentino de la Energía General Mosconi. En tanto, la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (Capba) alertaron que las empresas productoras llevan 16 meses consecutivos de pérdidas porque la Secretaría de Energía de Nación no hace cumplir con los precios establecidos en la Ley 27.640. Blanco también hizo referencia a que el desarrollo de los biocombustibles también posiciona al país en el mercado internacional de la producción de alimentos. “No sólo son parte de la agenda energética y climática, también son importantísimos en la estrategia geopolítica de Argentina y su posicionamiento en el mercado internacional de los alimentos, donde Brasil, Estados Unidos e India, competidores de nuestro país en los commodities, ganan terreno desde hace años incrementando el uso de los bios”, dijo. “Por eso la reunión de esta tarde es crucial porque ya no hay tiempo que perder: necesitamos nuevos horizontes productivos. No se trata de beneficiar un sector en detrimento de otro, es una apuesta fuerte por una Argentina desarrollada desde el interior, impulsando el trabajo, la agroindustria y la soberanía energética y alimentaria”, finalizó. (Jackemate.com)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por