16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:54
16/10/2025 08:54
16/10/2025 08:53
16/10/2025 08:53
16/10/2025 08:52
16/10/2025 08:51
16/10/2025 08:51
16/10/2025 08:51
16/10/2025 08:49
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/10/2025 03:03
1x Ante los crecientes aumentos de tarifas que afectan a hogares de toda la provincia, vecinos chaqueños se organizaron para presentar una iniciativa popular que busca retrotraer los precios a junio de 2024 y garantizar el acceso a la luz como un derecho. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Mariela Quiroz, diputada provincial, explicó el alcance del proyecto: “Hoy (miércoles) recién terminamos de presentar junto a vecinos de distintas localidades, representantes de distintos sectores, que a lo largo de 10 meses estuvieron llevando adelante esta gran campaña de iniciativa popular por tarifa justa”. La legisladora también relató los obstáculos que enfrentaron al presentar las firmas: “Este miércoles, minutos después de que cambió la sesión, se dio por cambiado la sede de la mesa de entrada. Los vecinos pidieron que eso no suceda, que venían de muchísimos kilómetros desde muy temprano, y pidieron que puedan acercarse quien tenía que estar para recibir”. Sobre la certificación de las firmas, afirmó: “Esta iniciativa, si bien se trabajó en la Constitución provincial, no está prevista la certificación de las firmas, hay que trabajar para que funcionarios públicos puedan hacerlo y no se pongan palos en la rueda”. En cuanto al impacto de los aumentos de tarifas, la diputada detalló: “Tal vez naturalizamos boletas de $100 mil, pero el interior de nuestra provincia paga boletas de hasta $500 mil en pequeños hogares, realmente es una locura lo que está pasando”. Y remarcó el derecho al acceso a la energía: “La luz es un derecho en la provincia del Chaco, no es un privilegio. El Estado tiene que ser su garante ofreciendo políticas públicas para garantizar el acceso para la mayor cantidad de familias chaqueñas”. Respecto al contenido del proyecto, Quiroz explicó los objetivos concretos: “Se retrotraen las tarifas a junio-julio de 2024, que ya tenían pequeños aumentos pero que eran pagables en ese momento. A partir de junio-julio han ido creciendo hasta un 700% o 1000% en muchísimos casos. Decimos que la luz no suba más de lo que sube tu salario”. Añadió sobre quienes no pueden pagar: “Cuando quienes no pueden pagar llegan al límite de asfixia total, debe haber contemplación, no retirar los medidores, porque la luz es una cuestión de vida, sobre todo con nuestros calores”. Finalmente, sobre la importancia de la participación ciudadana, la diputada señaló: “Lo maravilloso sería que un pueblo organizado junte 15 mil firmas para proyectos que obligatoriamente tiene que tratar la Cámara. Esto demuestra que la ciudadanía puede ser protagonista y que los diputados tenemos la responsabilidad de representar sus intereses. Me esfuerzo día a día por ser representante del pueblo que me eligió, con responsabilidad y convicción, para escuchar sus alegrías y sus descontentos”.
Ver noticia original