16/10/2025 10:57
16/10/2025 10:57
16/10/2025 10:56
16/10/2025 10:56
16/10/2025 10:56
16/10/2025 10:56
16/10/2025 10:55
16/10/2025 10:55
16/10/2025 10:55
16/10/2025 10:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/10/2025 08:55
En el marco de una colecta externa de sangre en APANA, el Programa de Hemoterapia de Entre Ríos realizó un llamado urgente a personas con grupo “0 negativo”, debido al déficit existente. En el marco de una campaña provincial para promover la donación voluntaria de sangre, se llevó a cabo una colecta externa en la sede de la Asociación Paranaense de Ayuda al Niño y al Adolescente (APANA), situada en calle 25 de Junio 527 de Paraná. Durante la jornada, desde el Programa de Hemoterapia hizo un llamado especial a personas con grupo sanguíneo “0 negativo”, debido al déficit existente. Piden con urgencia dadores de sangre de un grupo y factor en Entre Ríos “Estamos contentas por una nueva colecta, una nueva institución que se ha sumado y porque esta semana es la tercera que hacemos con muy buena respuesta de la gente. Ayer estuvimos en Villa Elisa, tuvimos cerca de 40 donantes; el día anterior en la escuela Esparza también con buena cantidad. La gente se está sumando mucho, es una actividad no solo de concientización, sino también de brindar oportunidades a la gente”, la coordinadora, Gabriela Jacobo Gabriela Jacobo, coordinadora del Programa de Hemoterapia Déficit de sangre “0 negativo” Jacobo explicó que la provincia provee sangre a 15 hospitales del interior y al Hospital San Martín de Paraná, centro de referencia que recibe pacientes de toda Entre Ríos. “Hay que contar con un stock disponible de todos los grupos sanguíneos. Hoy estamos con un déficit en cero negativos, por eso llamamos a aquellos que sean de ese grupo a acercarse a esta colecta o al Hospital San Martín, de lunes a viernes de 7 a 12”, señaló. APANA se sumó a la iniciativa solidaria Por su parte, Florencia Salas, referente de APANA, manifestó a Elonce: “Es un poco devolver a la comunidad paranaense lo que ha hecho por nosotros, porque hemos pasado un año difícil por la emergencia de la discapacidad. Nos pareció una buena iniciativa para darle visibilidad a esta política tan noble y necesaria”. La actividad contó con la participación del personal de la institución, profesionales y vecinos de la zona. “Estamos hasta las 11, y en la institución están bastante entusiasmados; es una manera de aportar a la salud pública y al compromiso ciudadano”, agregó Salas. Florencia Salas, referente de APANA Requisitos para donar sangre Jacobo recordó los requisitos básicos para donar: “No deben venir en ayunas, pueden tomar mate, té, café o frutas. Si tienen tatuajes o cirugías, luego de un año ya pueden donar. Por medicamentos, que vengan y consulten; son muy pocos los que impiden hacerlo”. Finalmente, subrayaron la importancia de la donación voluntaria y habitual: “Hay que sentirse bien de salud y con ganas de dar vida. Siempre hay alguien esperando que uno haga este acto, que si bien es sencillo, es muy importante”.
Ver noticia original