16/10/2025 08:57
16/10/2025 08:57
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:56
16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:55
16/10/2025 08:55
» Data Chaco
Fecha: 16/10/2025 05:25
Paleontólogos encontraron, en La Rioja, uno de los dinosaurios más antiguos que ya tenía el cuello largo y el cuerpo grande al mismo tiempo, algo que nunca se había visto en estos ejemplares. El hallazgo se produjo en una región montañosa que no había sido explorada. Se trata de una especie desconocida de dinosaurio herbívoro . Los investigadores pertenecen al Centro Regional de Investigaciones Científicasy Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR) del Conicet, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de La Rioja y el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN). Llamaron a la especie Huayracursor jaguensis. Equipo de investigación en la Quebrada de Santo Domingo (Provincia de La Rioja). Crédito: Gentileza del equipo de investigación CONICET/UNLP/MACN. "Huayra" significa viento en quechua, "cursor" quiere decir corredor en latín y "jaguensis" se refiere a Jagüé, la zona donde lo encontraron. Su nombre completo significa "corredor del viento de Jagüé", una forma de rendir homenaje a su posible agilidad y a su tierra de origen. La investigación se publicó en la revista Nature. El equipo estuvo dirigido por Martín Hechenleitner y participaron Agustín Martinelli, Sebastián Rocher, Lucas Fiorelli, Malena Juarez, Jeremías Taborda y Julia Desojo. Notas Relacionadas
Ver noticia original