16/10/2025 08:11
16/10/2025 08:10
16/10/2025 08:10
16/10/2025 08:09
16/10/2025 08:09
16/10/2025 08:05
16/10/2025 07:54
16/10/2025 07:53
16/10/2025 07:47
16/10/2025 07:45
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 16/10/2025 04:41
A 10 años de los hechos. El Tribunal de Río Grande aplicó la pena a un hombre de 52 años de edad, denunciado en el año 2015 por haber accedido carnalmente a una menor de 13 años, en Tolhuin. El sujeto ya contaba con antecedentes por el mismo tipo de delito. La víctima y su familia celebraron la condena, pero cuestionaron la demora en la aplicación de justicia. El miércoles 15 de octubre, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a 15 años de prisión a Héctor López, de 52 años, por haber abusado sexualmente de una adolescente de 13 años en Tolhuin, en el año 2015. El hombre fue hallado culpable de “abuso sexual con acceso carnal agravado”, en concurso ideal con “promoción de la corrupción de menores agravada”. El Tribunal estuvo integrado por los jueces Eduardo López, Juan José Varela y Pedro Fernández, quienes declararon al acusado reincidente, al comprobarse que cometió los abusos mientras cumplía libertad condicional por una condena anterior por delitos sexuales contra otro menor. Durante el juicio se probó que López se aprovechó de la convivencia con la familia de la víctima para cometer los abusos. Tras la lectura del veredicto, López bajó la cabeza en gesto de pesar y fue detenido de inmediato por integrantes del Servicio Penitenciario. En paralelo – y casi como una ironía – los jueces informaron que se debía activar un dispositivo de orientación y contención psicológica para la víctima y su familia, una medida que llega una década después de los hechos y cuando la niña violentada ya se convirtió en una mujer adulta de 23 años de edad. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Mariel Zárate, quien había solicitado una pena de 18 años de cárcel. El Tribunal desoyó parcialmente este pedido y aplicó tres años menos. La Defensa deicial estuvo a cargo del abogado Marcelo Escola, quien había solicitado la absolución de su asistido apelando al beneficio de la duda. El debate se desarrolló bajo la modalidad oral y no pública, y los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo miércoles 29 de octubre. Desde el entorno de la víctima se expresaron sentimientos encontrados: celebraron la condena pero cuestionaron la demora de diez años en la resolución judicial, que dejó pasar un largo período entre los abusos y la aplicación del castigo. “En estos diez años vaya uno a saber si no sometió a otros chicos”, señalaron afligidos. La sentencia marca un cierre formal a un caso que evidencia no solo la gravedad de los hechos cometidos, sino también la necesidad de agilizar los procesos judiciales para garantizar justicia efectiva a las víctimas y cuidado social ante el accionar reiterado de quienes cometen este tipo de delitos.
Ver noticia original