16/10/2025 08:40
16/10/2025 08:39
16/10/2025 08:38
16/10/2025 08:37
16/10/2025 08:36
16/10/2025 08:36
16/10/2025 08:35
16/10/2025 08:34
16/10/2025 08:34
16/10/2025 08:33
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 16/10/2025 04:04
Compartilo con El gobierno de Entre Ríos dio a conocer los lineamientos de su presupuesto para el año entrante, destacando un ambicioso proyecto que busca transformar la provincia. El plan de infraestructura 2026 fue presentado este miércoles por el gobernador Rogelio Frigerio, delineando lo que él mismo calificó como la inversión más importante en infraestructura de las últimas décadas para la provincia de Entre Ríos. Acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, el mandatario expuso ante la Cámara baja los pilares de un presupuesto que priorizará áreas clave como educación, salud y seguridad. Los alcances del plan de infraestructura de Frigerio Desde el despacho del Poder Legislativo, Frigerio subrayó el cumplimiento del mandato constitucional al presentar en tiempo y forma el presupuesto, la que consideró “la ley de leyes, la más importante que rige el accionar de la gestión en 2026”. Asimismo, enfatizó que las prioridades se mantienen firmes: garantizar “los bienes y servicios más sensibles para la población” a través de inversiones estratégicas en educación, salud, seguridad y, por supuesto, obras de infraestructura. El gobernador no dudó en calificar el próximo presupuesto como “quizás el más ambicioso en inversión en infraestructura de la historia de la provincia”. Hizo especial hincapié en la red vial, una de las áreas más deterioradas, para la cual se destinará casi un billón de pesos. Este monto permitirá “recuperar la transitabilidad de nuestras rutas y caminos”, siendo financiado en parte con recursos provinciales y, en gran medida, por organismos multilaterales de crédito, gracias al aval soberano obtenido del Gobierno nacional. El Plan de infraestructura 2026 para Entre Ríos, presentado en la legislatura por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, promete inversión récord en rutas, educación y salud. Frigerio aseguró que las obras llegarán “a cada rincón de la provincia”, con intervenciones previstas en “el cien por ciento de las rutas, de los hospitales y de las escuelas”. Destacó que esto se realizará “con absoluta independencia del color partidario de quien circunstancialmente esté a cargo de los gobiernos locales”, y adelantó que un tercio de los trabajos ya están en marcha. El titular del Poder Ejecutivo entrerriano también se refirió al contexto financiero que hizo posible este plan. Resaltó que su gestión logró “sostener el equilibrio de las cuentas públicas en un año muy difícil en términos de ingresos, con una caída superior a la registrada en 2024”. A pesar de este panorama, lograron “poner en marcha todas las obras -muchas de las cuales encontramos abandonadas-, disminuir la presión impositiva y cumplir, con enorme esfuerzo, con los vencimientos de deuda que nos dejaron las gestiones anteriores”. Como complemento al Presupuesto 2026, Frigerio anunció el envío de un proyecto de ley de Obras Públicas. Esta iniciativa busca no solo modificar la forma en que el gobierno puede contratar obra pública, abriendo la puerta a la participación del sector privado, sino también establecer una política de Estado que priorice estas obras “de una vez y para siempre”.
Ver noticia original